Concejal Abud contra Urrutia por tacos: “No ha hecho nada por nuevas vías”

RSS
Facebook
Twitter

Terminó el feriado largo de Semana Santa y volvió la historia que pareciese nunca acabar. Los tacos matutinos y vespertinos en el tramo Machalí-Rancagua.

Desde que se anunció la postergación del proyecto de apertura de Hernán Ciudad, muchas han sido las críticas sobre el tema, y un tópico en especial: la inversión realizada en el puente La Compañía, que conecta Machalí con Rancagua por República de Chile.

Para el concejal Juan Carlos Abud, “hay un puente de 80 millones que financió el Gobierno Regional que no ha tenido utilidad alguna. Está todo construido desde hace un año y aún no hay pronunciamiento por usar esta vía. Los vecinos ven este tema como un engaño”.

Abud precisa que una apertura por la calle Hernán Ciudad ayudaría, pero “necesitamos habilitar el puente que no se está utilizando. Se está pidiendo construir un puente y se tiene otro que no se usa. Hay una incongruencia gigante y eso no puede ser”, espeta el concejal PS.

“La municipalidad siempre espera que todos los recursos sean externos y  no hay ningún momento que el municipio ponga dineros para este tipo de problemas. El puente es un proyecto del Gobierno Regional y ahora es trabajo por parte de las autoridades de Machalí autorizar este paso”, plantea luego Abud.

“NO SE HA HECHO NADA POR NUEVAS VÍAS”

“Desde que está José Miguel Urrutia como alcalde de Machalí no se ha hecho ninguna gestión de nuevas alternativas viales, todo esto, considerando que día a día llegan nuevos vecinos. Lo último que se realizó fue la doble vía y fue con el alcalde Juan Abud. La presión por parte de los vecinos ha ido en aumento y nunca ha habido una estrategia para solucionar este tema sin hacer gestiones ni nada al respecto”, sostuvo el militante socialista.

“(Urrutia) tiene un discurso de que lleguen nuevas inmobiliarias y nuevas casas pero no tenemos la capacidad vial para sostener este ritmo de crecimiento. No sacamos nada con tener más proyectos si todos nos vamos a ver perjudicados”, cerró el integrante del Concejo Comunal.

PUENTE LA COMPAÑÍA

El 14 de mayo del 2014, por parte del municipio de Machalí se dio a conocer el trazado de lo que es hoy el puente La Compañía.

Desde un principio, el objetivo central de la construcción era descongestionar las vías vehiculares en la conexión Machalí -Rancagua.

El puente se extiende por cerca de un kilómetro, de los cuales 700 metros corresponden al sector de Machalí, y los 350 metros restantes a Rancagua.

La inversión para el puente fue de cerca de 80 millones de pesos y constó de dimensiones de 5,8 metros de ancho por cinco metros de largo.

Dentro de estos fondos contemplaron cien metros de asfalto simple desde la salida de la obra hacía el lado de Machalí. El resto de la vía tenía que ser resuelto por los municipios involucrados, siendo el lado rancagüino ya subsanado, según el propio alcalde Eduardo Soto sostuvo en entrevista con El Machalino.