COMUNICADO SERVICIO SALUD O´HIGGINS

RSS
Facebook
Twitter

Ante las declaraciones emitidas hoy por el Colegio Médico de Rancagua, me permito
realizar las siguientes precisiones y aportar antecedentes en pro de la transparencia y de
una valoración justa de las decisiones que ha tomado este director del Servicio de Salud
O’higgins:
La desvinculación del subdirector médico es una decisión que responde a un diagnóstico
de su gestión. Los indicadores objetivos de eficiencia y buena gestión definidos por el
Ministerio de Salud para este y todos los servicios de salud del país, no fueron
alcanzados. Además, con preocupación vemos que, a pesar de que el ministerio está en
un proceso de consolidación de datos, todo apunta a que este servicio no cumplió con el
100% de cumplimiento de la estrategia de reducción de listas de espera, faltando así al
compromiso Presidencial. Todo esto, nos ha llevado a avanzar, con urgencia, en las
medidas que permitan mejorar la eficiencia los indicadores de gestión clínica de nuestro
Servicio de Salud.
En relación a la dirección del Hospital de Rengo, cabe hacer presente que dicho cargo es
parte de la Alta Dirección Pública, por lo cual la selección del mismo responderá a los
plazos establecidos por Servicio Civil. Conforme a lo anterior, es de responsabilidad de
este director de servicio mantener la continuidad de la atención y mientras se produzca la
regular provisión del cargo, debió nombrarse un director(s). Asimismo, la Unidad de
Pacientes Críticos se encuentra funcionando normalmente con una jefatura subrogante y
la desvinculación del médico cuestionado se sustenta en los antecedentes presentados
por el Director de Hospital hace tres semanas.
En cuanto a la situación del Hospital de Chimbarongo, se decidió nombrar al Dr. Carlos
Herrera como director(s). El Dr. Herrera tiene una amplia experiencia en conducción de
hospitales y ha puesto a disposición sus habilidades, con el objetivo de destrabar el
conflicto y garantizar la continuidad de los cuidados que requieren los pacientes de esa
comuna.  Este director rechaza la acusación de querer utilizar la fuerza pública en el
conflicto, pues siempre se ha mantenido la disposición al diálogo.
Por otra parte, me permito aclarar que el trabajo realizado por el asesor de la
Subsecretaría de Redes Asistenciales, Wladimir Román, se rige completamente a lo que
dice su contrato y tiene relación con la gestión de convenio de programación. De esta

forma, en ningún caso su actuar interfiere con las facultades que por ley tiene este
Director de Servicio Salud O´Higgins quien siempre ha estado llano a generar acuerdos
con todos los gremios de la salud siendo el único interlocutor válido en la región.
Finalmente, hago un llamado al Colegio Médico de la Región de O´Higgins a que
tengamos un acercamiento en beneficio de una mejora constante de la salud pública de
esta región, ofreciendo mi absoluta disponibilidad a construir soluciones conjuntas.