- Un sello de la gestión municipal en educación del año pasado, han sido las capacitaciones destinadas a los 81 docentes que existen en la comuna, y el aumento en sus variadas actividades extra programáticas que van desde la orquesta filarmónicas hasta talleres de gastronomía, robótica y deportivos como fútbol, básquetbol y ajedrez, entre otras
Con la finalidad de dar a conocer su gestión realizada durante el 2013, la Dirección de Administración y Educación Municipal (Daem), realizó la cuenta pública donde informó a la comunidad sobre las gestiones que se han efectuado para apoyar y brindar herramientas a los docentes, con la finalidad de mejorar tanto su trabajo en aula como la calidad de la enseñanza que se entrega en los colegios municipales.
Para el director de educación municipal, Hernán Castro, “uno de los mejores ejemplos de la labor llevamos a cabo, es la excelencia académica que han logrado tres de nuestros seis colegios. Esto demuestra que los procesos de trabajos que hemos creado, han dado buenos resultados que van en beneficio de los alumnos y de los profesores, para quienes hemos creado un currículum comunal que nos permitirá tener las orientaciones didácticas y evaluativas necesarias al momento de perfeccionar a los profesores de la comuna”.
Actualizar los conocimientos y brindar nuevas herramientas para mejorar y facilitar el desempeño de los docentes municipales es uno de los principales objetivos del Daem. Por lo mismo, se llevaron a cabo asesorías en el área de Matemáticas, Lenguaje y Neurolingüística, donde se destaca la alianza que se efectuó con la Fundación Oportunidad quienes, gracias a su convenio con Harvard, realizaron la capacitación “Mejoramiento del Lenguaje” a las educadoras de párvulos. La que tuvo por la finalidad que los alumnos de kínder ingresen al colegio con una excelente base académica.
Cabe mencionar que la gestión efectuada por el Departamento de Educación de Machalí, tiene por objetivo incrementar el uso de las tecnologías dentro de cada establecimiento municipal. Un ejemplo es el nuevo laboratorio de informática del Liceo Polivalente, que consta de 41 computadores destinados para que los alumnos de Administración y Extracción Minera puedan trabajar tanto en los simuladores como en los programas de informáticos especializados para cada carrera.
Otro de los aspectos relevantes, es la compra de un bus que efectuó a través del Fondo de Mejoramiento de la Educación, el que fue destinado al transporte diario de 60 alumnos vulnerables que estudian en el Colegio Gabriela Mistral, quienes viven en sectores alejados como El Guindal, El Cajón, Villa Olivo y 12 de Febrero, entre otros. Situación que ha permitido mejorar la asistencia y por ende, la subvención que recibe el Departamento de Educación de Machalí.
Por último, el trabajo del departamento está caracterizado por el compromiso de los directivos y profesores, quienes han logrado vincular a la familia con el proceso educativo de sus hijos. “Dentro de los colegios existen familias a las cuales nos ha costado inculcar la preocupación por nuestros alumnos. Por lo mismo, una finalidad importante para la gestión que realizamos es mejorar la asistencialidad para que el sistema se vuelva más equitativo y brinde más oportunidades que reflejen la buena enseñanza que buscamos inculcar en nuestro alumnado”, aseguró el director de educación, Hernán Castro.
