El establecimiento logró 3 primeros lugares a nivel local.
A principio de esta semana se entregaron los resultados de la prueba Simce 2015, correspondiente a los alumnos de segundo, cuarto y sexto año básico a nivel nacional.
El aumento regional más significativo se vio en la prueba de Matemáticas para 4° básico, aumentando 15 puntos con respecto al año 2008 y la disminución de la brecha por grupo socioeconómico.
En Comprensión Lectora, se encontraron resultados estables en las mediciones de 4° y 2° básico , pero sí en 6° básico hubo un aumento en el rendimiento.
En lo estrictamente comunal, analizamos todos los establecimientos para comparar resultados entre ellos.
En lo que se refiere a la Comprensión de Lectura en segundo básico, el Colegio Coya tuvo el más alto puntaje con 300 puntos, 14 unidades más arriba en lo que se refiere a establecimientos de similar grupo social económico. En tanto, el peor puntaje fue para el colegio Gabriela Mistral con 218.
En Comprensión de Lectura en alumnos de cuarto básico, el colegio San Alberto logró estar en lo más alto al obtener 311 unidades, 11 puntos más arriba en lo que se refiere a establecimientos de similar grupo social económico. El peor desempeño lo obtuvo San Joaquín de los Mayos con 204, con una baja de casi 40 puntos en lo que respecta en la prueba anterior.
En el ramo de Matemáticas para cuarto básico, el colegio La Cruz fue el mejor al conseguir 318 unidades, 12 puntos más alto que el año pasado y 18 en comparación con el promedio nacional. Por su parte, el colegio Bellavista logró el peor resultado con 208, cayendo 28 unidades en comparación al año pasado.
Para la asignatura de Comprensión de Lectura, esta vez para sexto básico, nuevamente el colegio San Alberto consiguió el primer lugar comunal con 288, con 23 puntos más arriba que el promedio en el país. Por su parte, Santa Teresa de Los Andes se quedó en último lugar con 212 puntos, 12 menos que el año pasado.
En Matemática en la misma sección escolar, La Cruz se quedó otra vez con el primer lugar con 313 unidades, tres más que el año pasado y 10 a nivel nacional. En el fondo, Santa Teresa de Los Andes y Los Llanos comparten el último lugar con 212 puntos.
Y por último, en Historia para sexto año, La Cruz se impuso al sumar 302 positivos, 11 puntos más arriba que los establecimientos nacionales. Santa Teresa de Los Andes nuevamente se ve relegado al último lugar con 211 unidades.
