Con la finalidad de dar mayor cobertura a la atención de urgencia en semanas de mayor tasa de consulta respiratoria, así como evitar hospitalizaciones y brindar un cuidado oportuno, Salud Machalí reforzó el servicio de atención con la implementación de estrategias en los diferentes niveles de atención, como lo es el SAPU con refuerzo de kinesiólogo en sala IRA y ERA, apoyo de médico y TENS, mayor cantidad de fármacos e insumos para reforzar atenciones y material de difusión.
El médico Enrique Moraga, director del Centro de Salud Familiar (Cesfam) Machalí, indicó que “el objetivo de la campaña de invierno del Ministerio de Salud (MINSAL), es disminuir el contagio de enfermedades invernales, así como detectar de manera precoz síntomas, sobre todo cuando son graves y ameritan una consulta inmediata, y es este contexto, los esfuerzos que está realizando el Departamento de Salud de Machalí a través de su Servicio de Atención Primaria de Urgencia.”
“En nuestra comuna desde mayo a la fecha se han incrementado las consultas sobre enfermedades respiratorias altas y bajas, tanto en población pediátrica como en la adulta mayor. Lo importante es que el equipo de Salud Machalí ha respondido adecuadamente a esta alta demanda”, agregó el galeno.
A las horas ya existentes de turnos SAPU, hay un aumento en horas de médico y Tens. Los horarios son: lunes de 17:00 a 23:00 horas. Martes a viernes de 17:00 a 22:00 horas. Los domingos, en tanto, se reforzó de 20:00 a 24:00 horas; además de más horas de kinesiólogos los viernes, sábados y domingos de 15:00 a 21:00 horas.
Para dudas o consultas utilizar el fono Salud Responde 600 360 7777, el cual busca resolver la necesidad de información de la población en múltiples materias asociadas a la salud. Para esto, pone a disposición de la población una plataforma telefónica integrada por médicos, odontólogos, psicólogos, enfermeras, matronas y kinesiólogos, que durante las 24 horas del día y los 365 días del año informan, orientan, apoyan y educan a sus usuarios.
RECOMENDACIONES PARA ESTE INVIERNO
- Limpie y desinfecte superficies.
- Evite realizar actividades deportivas al aire libre en días de alerta ambiental.
- Ventile sus espacios.
- Evite aglomeraciones de personas.
- No fume dentro del hogar.
- Lave sus manos frecuentemente.
- Al toser, tápese la boca con el antebrazo.
- Encienda su estufa en exteriores.
- Evite cambios de temperatura.
- Consultar su centro de salud cuando realmente sea necesario, para no colapsar el servicio médico.