Generar un espacio de concientización respecto a la temática del maltrato y los derechos que tienen los adultos mayores en Chile, acercándolos a situaciones que se ven enfrentados en el día a día, fue el objetivo de la actividad de cierre y celebración del mes del buen trato al adulto mayor, que tiene su día oficial el 15 de junio, y que se solemniza durante todo el mes con diferentes acciones en todo el país.
Ana María Lübbert, enfermera de Salud Machalí, valoró la iniciativa ejecutada, diciendo que “es muy positivo para Salud Machalí conmemorar el mes del buen trato al adulto mayor en nuestra comuna, ya que de algún modo podemos concientizar e informar a la comunidad sobre los derechos de los adultos mayores y el rol que cumplen en nuestra sociedad, a través de su respeto, templanza y sabiduría que nos entregan en el diario vivir”.
Durante el evento se realizaron diferentes acciones, como talleres sobre el uso correcto de máquinas en plazas saludables y la promoción de éstas, actividades recreativas de recitación de poemas dedicados a los abuelos de la comuna, y la exhibición de una cápsula audiovisual actuada por el Consejo Consultivo de Salud Machalí referente a los derechos del adulto mayor en Chile.
La jornada de Salud Machalí fue efectuada por Judith Durana, educadora de párvulos y encargada del Programa Promoción; Ana María Lübbert, encargada del Programa Adulto Mayor; y las kinesiólogas del Programa Más Adulto Mayor Autovalentes, Loreto Cabezas e Ivanka Cristi.