El intendente Juan Ramón Godoy se refirió a las cifras arrojadas por el Sistema de Información Estadístico Delictual (SIED) de la Subsecretaría de Prevención del Delito, que en su último informe señala que en la región los casos policiales disminuyeron en un 3,2%.
El Sistema de Información Estadístico Delictual (SIED) agrupa las estadísticas de Carabineros y la Policía de Investigaciones.
El intendente Godoy sostuvo que “los delitos que presentaron las mayores bajas en comparación al periodo anterior son infracciones a la Ley de Drogas (20%), robo por sorpresa (16%), lesiones leves (16%), robo de vehículos (14%), abusos sexuales (9%).
Mientras que en términos de frecuencia los delitos que más aportaron a la disminución total fueron incivilidades (con 1.991 casos menos), violencia Intrafamiliar (con 668 casos menos) y hurtos (con 665 casos menos).
2.906 CASOS POLICIALES MENOS
Cabe destacar que, durante el año 2015 se registraron 2.906 casos policiales menos que durante 2014, en la Región de O’Higgins. Esta disminución representa un 3,2% de casos menos, cifra mayor a la registrada a nivel nacional durante el mismo periodo que alcanzó una variación en la frecuencia anual de casos policiales de un 2%.
Dentro de los delitos que presentaron una variación positiva entre los años 2015 – 2014 a nivel regional, destacan el robo en lugar habitado y el homicidio, aunque en esta última categoría el total anual corresponda a 36 casos.
“Analizando la estadística se puede apreciar que el 32% de casos policiales registrados durante 2015 en la Región de O’Higgins corresponden a Incivilidades. Esto sumado a Hurtos, Violencia Intrafamiliar y Robo en lugar habitado, acumulan el 53% de los casos policiales de la Región durante el año pasado”, precisó el Intendente Regional.
Asimismo, añadió que “dentro del grupo de las Incivilidades, durante 2015 el 72% de los casos fueron relacionados a amenazas, daños y consumo de alcohol en la vía pública. Sin embargo todos presentaron bajas considerables en comparación al mismo periodo anterior”.
La autoridad anunció que convocó para febrero “a los miembros del Consejo Regional de Seguridad Pública, para reunirse y actualizar el Plan Regional de Seguridad Pública. En base a la realidad regional -información cuantitativa y cualitativa- se definirán las prioridades regionales, lineamientos de trabajo y acciones concretas a desarrollar durante 2016, labores que serán guiadas a través de la Coordinación Regional de Seguridad Pública”.