Con el objetivo de abordar una celebración que durante este último tiempo se ha hecho tradicional en nuestro país, como lo es la “Noche de Brujas” o “Halloween”; y debido a que esta actividad se desarrolla de noche, Carabineros de la 1era. Comisaría “Rancagua” se encuentra realizando una campaña informativa para llamar a la ciudadanía a tomar las medidas de seguridad necesarias para evitar todo tipo de accidentes y otros delitos durante la noche de Halloween.
Es por esto que personal de la Oficina de Asuntos Comunitarios de esta unidad entregaron folletos con recomendaciones a los transeúntes y niños que transitaban por el Paseo Independencia de la capital de la VI Región.
En la ocasión los uniformados hicieron un llamado tanto a los padres como a los niños a que durante la celebración de la Noche de Brujas salgan a las calles de sus vecindarios tomando las medidas de seguridad necesarias para evitar accidentes de tránsito y la ocurrencia de delitos.
“Los padres deben procurar que sus hijos sepan su nombre, domicilio y el número de teléfono de su casa o familiar cercano. No deben perder de vista a sus hijos pequeños durante la recolección de dulces y golosinas. Aconsejarles a los pequeños a que no se suban a vehículos de extraños, ni reciban regalos de personas que no conozcan”, indicó el encargado de la Oficina de Asuntos Comunitarios, Suboficial Mayor Ernesto Rivas Alarcón.
Además, llamó a los pequeños a que siempre caminen acompañados de un adulto, ya sea padre, madre o familiar cercano, mientras estén recolectando dulces, y que cuando transiten por el vecindario lo hagan por las veredas, miren hacia ambos lados de la calzada antes de cruzar y hacerlo sólo en los pasos habilitados; es decir, en las esquinas o pasarelas, según sea el caso.
Por otra parte, también se entregaron indicaciones a aquellas personas que, aprovechando el fin de semana largo, saldrán de la ciudad y dejarán sus viviendas solas. En este ámbito se recomienda activar los sistemas de vigilancia que posea, además de no publicar en Internet o redes sociales que saldrá de vacaciones o que su vivienda estará sin moradores, ya que los delincuentes también monitorean estas redes para elegir los domicilios donde ingresar.
También es necesario mantener la casa iluminada durante las noches, ya sea con sistemas automáticos o previa coordinación con vecinos y/o familiares para que enciendan las luces; y no dejar en el jardín o antejardín especies que puedan ser utilizadas como elementos de escalamientos o para forzar puertas o ventanas, tales como chuzos, martillos, etc.