Capacitan a adultos mayores en terapias complementarias

RSS
Facebook
Twitter

Entregar técnicas básicas de autocuidado con el fin de bajar el nivel de estrés, reducir dolores musculares y/o articulares, mejorar la circulación sanguínea y fortalecer el sistema inmunológico, fue el objetivo de la capacitación realizada por Salud Machalí a líderes comunitarios de la tercera edad de nuestra comuna.

Esta capacitación permitirá desarrollar una actividad o servicio importante y útil, aportando alivio y confort de forma activa en su entorno, comunidad o familia.

Ivanka Cristi, kinesióloga del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes de Salud Machalí, indicó que “la iniciativa de capacitar a líderes comunitarios adultos mayores en terapias complementarias (masaje de cabeza, cuello y columna), nació del resultado del Diagnóstico Participativo que realizó el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes en septiembre del año pasado, en la que participaron directivas de diversos clubes de adultos mayores de la comuna, integrantes de la Unión Comunal de Adultos Mayores (UCAM), entre otros usuarios agrupados y no organizados”, sostuvo la profesional.

Cristi señaló que tras la realización del Diagnóstico Participativo “se reflejó la necesidad de realizar una capacitación a los líderes adultos mayores de la comuna, que pudieran replicar a sus pares, por ejemplo en técnicas de autocuidado, con la finalidad de reducir los dolores musculares y ayudar a levantar el ánimo de las personas, ya que mientras se realiza el masaje se libera endorfinas, hormona que además de aliviar el dolor, actúa como antidepresivo al generar la sensación de bienestar, satisfacción y relajación”, agregó la profesional de Salud Machalí.

Loreto Cabezas, en tanto, aseguró que la recepción fue muy positiva. “Les gustó mucho la actividad. En primer lugar se comenzó con una dinámica de inicio, de parte de las terapeutas. Luego se realizó una exposición teórica-práctica de realización de masajes de cabeza, cuello y columna, en donde se organizaron en parejas para realizar la acción encomendada. Al finalizar la actividad, se entregó un diploma por la participación de los asistentes, junto con una carpeta, la cual tenía los contenidos impresos de la capacitación”, indicó la también kinesióloga del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes de Salud Machalí.

Respecto a las futuras actividades, Loreto Cabezas comunicó que “este año no se tiene contemplado realizar una nueva capacitación, pero si tenemos más actividades masivas. A fines del 2017 realizaremos una exposición fotográfica abierta a toda la comunidad, en donde se pondrá en manifiesto las diversas actividades que han participado nuestros adultos mayores”, sentenció.