Beto Cuevas y concierto en Machalí: “Sentimos mucho el cariño de la gente”

RSS
Facebook
Twitter

Un rostro de felicidad y satisfacción por haber realizado una gran presentación era el que tenía Beto Cuevas tras finalizar el concierto en el escenario de la Semana Machalina. Para dialogar sobre sus emociones y la evaluación del concierto, el líder de La Ley abrió las puertas de su camarín a los minutos de finalizar una presentación de 1 hora y 45 minutos de un show de alto nivel.

La tranquilidad y relajo con que Beto Cuevas recibió a El Machalino contrastó con la desesperación de la seguridad y el equipo encargado de coordinar.

Sencillez pura y amabilidad, que no se observa en estrellas del nivel de un artista como Beto Cuevas, marcó el inicio de la conversación con el cantante, quien se preocupó de cada detalle para hacer sentir cómodo a su interlocutor, poniendo a disposición todo el tiempo que fuese necesario.

Fue en ese ambiente que se inició la conversación con el líder de La Ley, a minutos de bajar de lo que fue el concierto 11 —de un total de 23 ciudades que visitarán en el país— antes de iniciar su gira internacional que los llevará a Norteamérica, con destino México y Estados Unidos.

 

¿Cómo viviste esta presentación en Machalí?

“Estoy muy contento porque desde la prueba de sonido en la tarde, la gente mostró mucho cariño, mucho respeto, y eso es muy lindo. La verdad es que lo pasamos muy bien”.

 

¿Cómo viviste y sentiste el cariño que te expresó la gente y esa conexión especial que hubo con el público?

“Es muy lindo sentir el cariño de la gente, sobre todo cuando te lo expresan al sacarte una foto con ellos, y más cuando te subes al escenario (…) es muy lindo sentirlo, saber que la gente que te está escuchando te respeta, te aprecia, te reconoce, y sentimos mucho el cariño de la gente de Machalí. Es una carga muy fuerte para la pila que vamos a necesitar este año, porque tenemos mucho que hacer”.

 

¿Qué te parece haber sido coronado como el Rey de esta fiesta machalina?

“No me había pasado nunca. Está muy linda la corona (…) me queda un poco grande, así es que voy a tener que ponerme un poco más cabezón para poder llevarla, pero está muy linda. Me parece que justamente haber recibido este título de rey es una demostración del cariño que antes hablaba, porque fue justamente la gente quien votó para que yo saliera elegido, así es que les agradezco a todos ese cariño.

 

¿Con qué sensación te vas de Machalí?

“Me voy con el corazón muy lleno, muy feliz y con ganas de volver el año que viene y hacer algo similar (…) en definitiva hacer lo que hacemos, que es llevar nuestra música en vivo. Nos vamos con las pilas súper cargadas y con el corazón lleno. Me voy muy contento”.

 

El concierto tuvo una duración de 1 hora y 45 minutos ¿Estaba así programado o hubo un pequeño regalo al público por ese cariño demostrado?

“Normalmente nuestros conciertos duran 1 hora 15 minutos aproximadamente, y este se extendió un poco más porque hubo cosas entremedio que no eran parte de nuestro show, como cuando te presentan o entregan reconocimiento, y ahí claro que aumenta el tiempo sobre el escenario. Nosotros tratamos de ser muy respetuosos con el tiempo que nos dan, porque sabemos que no es solo un concierto nuestro, porque en este caso hay otro artista —luego se presentaba Stefan Kramer— y en ese sentido tratamos de ser súper respetuosos. De hecho sacamos un par de canciones para hacerlo un poco más corto (…) hay cosas que no podemos manejar como cuando viene el animador y habla y luego te entregan un premio, pero tratamos de hacer un show lo más compacto posible dentro de nuestro tiempo”.

¿Cuáles son las expectativas para el nuevo disco?

“Tratamos de no  manejarnos en la vida con demasiadas expectativas, porque es mucho mejor sorprenderse de las cosas buenas, pero evidentemente cuando uno graba un disco nuevo, siempre espera que la gente disfrute tanto como nosotros lo disfrutamos haciéndolo y grabándolo. Ojalá que les guste a las nuevas generaciones, porque es un disco que suena completamente 2016, pero siempre manteniendo la esencia y el sonido de La Ley”.