Autoridades de Vivienda de O’Higgins visitan casa recuperada y llaman a denunciar casos de mal uso de viviendas sociales

RSS
Facebook
Twitter

Hasta la casa de Joselyn Hurtado, en la Población San Francisco de la comuna de
Rancagua, llegó el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Francisco Ravanal, y el Director de SERVIU
O’Higgins, Manuel Alfaro, con la finalidad de promover la nueva campaña para denunciar y
recuperar viviendas sociales mal utilizadas. La beneficiaria recibió su casa gracias a un proceso de
reasignación que se llevó a cabo en enero pasado.

La iniciativa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, se materializa en un espacio habilitado en el
sitio web del organismo de Gobierno, en donde se puede ingresar la denuncia al detectar el uso
irregular de viviendas sociales, que están deshabitadas o son arrendadas, pese a su prohibición
temporal de cinco años.

Se trata del inédito Plan Nacional de Fiscalización “Te Caché”, que invita a los vecinos a entregar
información sobre estos casos, para así iniciar un proceso de recuperación, y posteriormente, ser
destinadas a familias con subsidio que buscan un nuevo hogar.

Sobre la iniciativa, el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Francisco Ravanal dijo que “este Plan de
fiscalización viene a poner freno a las personas que muchas veces se aprovechan de los recursos y
oportunidades que da el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, y por ende, le quitan la opción de
tener una vivienda digna y propia a personas que si se han esforzado, que ahorran, que buscan
mejorar su calidad de vida, como es el caso de Joselyn, una madre soltera que con esfuerzo ha
podido sacar a sus dos pequeños hijos adelante”.

Asimismo, el Director de SERVIU O’Higgins, Manuel Alfaro, precisó que “No se trata de perseguir a
las familias, sino todo lo contrario, queremos que quienes realmente lo necesitan puedan cumplir
su sueño. Por eso es tan importante esta campaña, y la colaboración de los vecinos es
fundamental para detectar estos casos. Las viviendas sociales son de uso exclusivo habitacional, y
como Ministerio hemos trabajado por cada vez generar mejores proyectos, con mayor superficie,
mejor tecnología y como consecuencia, una mejor calidad de vida. Queremos promover que
denuncien en la web del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a quienes están haciendo mal uso de
un bien que podría estar siendo utilizado por alguien que realmente lo necesita”.

Las autoridades regionales dieron a conocer la iniciativa en la Población San Francisco de
Rancagua, donde en el mes de enero el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) de la Región
de O’Higgins recuperó una vivienda que estaba siendo ocupada por dos familias, de las cuales
ninguno de sus miembros era el dueño. Tras esto, finalmente fue entregada a Joselyn Hurtado y
sus dos hijos.

La beneficiaria habitaba junto a sus hijos en una mediagua, la cual estaba situada a orilla de la
línea de tren en la localidad de Gultro, con difícil acceso, sin luz eléctrica de noche, con baño en
fosa séptica y cercana a un basural.

“Estoy muy contenta por mí y por mis hijos con esta casa. Yo antes vivía al lado de la línea del tren,
en un campamento, súper inseguro y mis niños estaban como encarcelados ahí. Además, había
mucha delincuencia y drogadicción. Era terrible, incluso pensé en entregar a mis niños en un
momento. Lo pasé muy mal”, sentenció Joselyn, quien agregó “ahora nos cambió la vida, a mis
hijos les encanta su casa, es tranquilo acá, no tenemos miedo, al fin puedo decir que estamos
empezando a ser felices”, concluyó.