– Iniciativa se desarrolló en las Sala Cunas y Jardines Infantiles Flor Naciente, Amanaki y Tía Mireya respectivamente.
La finalidad de la estrategia local implementada por Salud Machalí, es educar, instruir e informar los beneficios de los programas Sembrando Sonrisas y Cero respectivamente, a los padres y apoderados, puesto que los adultos, son un factor influyente en la promoción y prevención de la salud bucal de su familia.
La finalidad de la estrategia local implementada por Salud Machalí, es educar, instruir e informar los beneficios de los programas Sembrando Sonrisas y Cero respectivamente, a los padres y apoderados, puesto que los adultos, son un factor influyente en la promoción y prevención de la salud bucal de su familia.
La Dra. Patricia Conteras, dentista de Salud Machalí y ejecutora de la estrategia preventiva, indicó que “ha sido muy positivo las intervenciones que hemos desarrollado con padres y apoderados de la comuna, podemos vivenciar el grado de compromiso que tienen con la salud bucal de sus hijos o familiares, asimismo las responsabilidad de las docentes de cada establecimiento educacional”.
Además de informar y orientar a los adultos, estamos enseñando diferentes temáticas como higiene dental y técnicas del cepillado, es decir los asistentes al terminar la reunión, adquieren conocimientos, para replicar y promover al interior del hogar con su familia” subrayó, la Dra. Patricia Conteras.
En el Programa de Control con Enfoque de Riesgo Odontológico (CERO), ingresan a control odontológico los beneficiarios de FONASA o PRAIS a los 6 meses de vida, quienes deben asistir al menos una vez al año a control (según riesgo presentado) hasta el egreso, una vez que haya accedido a su garantía GES Salud Oral 6 años.
El objetivo general es establecer una línea de trabajo que oriente y estandarice las acciones para la implementación de la Población en Control con Enfoque de Riesgo Odontológico (CERO) en la Atención Primaria de Salud del país.