En dependencias de la Escuela de Chacayes se llevó a cabo una reunión entre funcionarios de la Municipalidad de Machalí y de la Subsecretaría de Desarrollo Social, además de docentes y apoderados del establecimiento educacional. ¿El objetivo? Analizar a interiorizarse sobre el proyecto que contempla la reposición completa de la infraestructura de la escuela, que actualmente alberga a 28 alumnos de pre kínder a 6° básico.
La iniciativa municipal busca mejorar las condiciones de dicha escuela, que debió ser reubicada a raíz de los graves problemas estructurales que sufrió para el terremoto del 2010. Actualmente funciona en una construcción modular que fue donada por la Fundación Escuelas para Chile.
Sandra Peinado, profesional de la Secretaria de Planificación de Machalí, explicó que “estamos a la espera que el Ministerio de Desarrollo Social apruebe los 35 millones de pesos que se necesitan para comenzar con la etapa de diseño y luego la ejecución de este proyecto que, por ser la escuela más alejada de la comuna y de la región, también incluye la construcción de una casa habitación”, explicó.
El director de la Escuela de Chacayes, Claudio Contreras, sostuvo que “hace años que trabajamos en una escuela modular que se ve en buen estado, sin embargo, su material tiene una fecha de caducidad. Nosotros ya estamos apreciando ciertas fallas, como luces que se apagan y paredes en mal estado, entre otras cosas. Por lo mismo, esta nueva construcción es muy relevante tanto para el desarrollo de los alumnos como de la comunidad”.
Francisco Durán, analista de inversiones de la Secretaría de Desarrollo Social, aseguró que la importancia de esta reunión recae en que “podemos ver en terreno las condiciones en que se encuentra este establecimiento, y esto nos ayuda a definir si es necesario realizar algún cambio a la propuesta enviada por el municipio y que busca mejorar las condiciones en que estudian los niños del sector”.
