Alumno del Trinity College fue el mejor puntaje regional de la PSU

RSS
Facebook
Twitter

Si bien los resultados de la Prueba de Selección Universitaria (PSU) 2015 no registraron máximos puntajes nacionales para la Región de O’Higgins, cabe destacar que sí hubo estudiantes que resaltaron sobre el resto de la comunidad escolar, logrando obtener las mejores calificaciones regionales.

Se trata de Joaquín Fernández Cuevas, alumno del colegio particular pagado Trinity College de Machalí, quien obtuvo 836 puntos en la prueba de Historia y Ciencias Sociales.

En tanto en Ciencias los destacados fueron Alejandro Luzanto Tapia, estudiante del particular pagado Instituto Inglés Rancagua, quien alcanzó los 835 pts. Y Vicente Pérez Rubio, quien cursó sus estudios en el también particular pagado Instituto O’Higgins de Rancagua, Pérez igualó los 835 puntos.

En el certamen de Lenguaje y Comunicación, Mariana Ponce Ramírez alcanzó el máximo regional con 824 puntos, Ramírez fue alumna del Liceo particular subvencionado María Auxiliadora de Santa Cruz.

En tanto en Matemáticas, los 835 puntos los lograron, Diego Vidal Sánchez del particular subvencionado Colegio Los Cipreces y Pía López López del Colegio particular pagado San Antonio de Rengo.

Finalmente, Matías Piña Aguilera, obtuvo el mejor promedio PSU regional, logrando los 815, Piña fue alumno del colegio particular pagado Coya, ubicado en Machalí.

PUNTAJES NACIONALES

El Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre) de la Universidad de Chile dio a conocer los puntajes nacionales la jornada de este sábado, cifras que arrojaron un total de 65 puntajes nacionales, de los cuales solo dos corresponden a Lenguaje.

En Matemáticas, en tanto, hubo 37 personas con 850 puntos, siendo el test con más puntajes nacionales. En Historia y Ciencias Sociales hubo 11 y en Ciencias, 14. En cuanto al promedio de Lenguaje y Matemáticas, solo una persona obtuvo el máximo que fue de 834,5.

Del total de puntajes, la mayoría proviene de establecimientos particulares pagados (48), mientras que en el sector municipal se registraron 10 mejores resultados nacionales, por su parte el ámbito particular subvencionado solo  arrojó siete.

Con los resultados se concluyó que la cantidad de máximos nacionales se redujo en un 75% comparado con el año 2014, donde 253 personas alcanzaron el logro de los 850 puntos.