El alcalde Juan Carlos Abud rindió su Cuenta Pública del año 2022, balance en el que detalló aquellas iniciativas y proyectos empujados en este último año en Machalí, oportunidad en la que además reafirmó una vez más que en el centro de su gestión están las vecinas y los vecinos de la comuna.
Por lo mismo, y preocupados de brindar mayor Seguridad, es que hoy la comuna cuenta con patrullajes 24/7. Para ello, se adquirieron dos patrullas y se sumaron más funcionarios a Seguridad Pública.
También informó que con decisión se ha empujado la construcción y relocalización de la ansiada Comisaría, proyecto que hoy se encuentra en su etapa de diseño. Además, y para reforzar la presencia de #Carabineros, recordó que está comprometida la compra de dos motocicletas.
En otro ámbito, destacó que para brindar una atención más oportuna, se han reforzado los equipos de Salud municipal. También resaltó lo que ha significado la apertura de la Farmacia Municipal, la cual ha permitido que los machalinos accedan a medicamentos y productos farmacéuticos, entre éstos, pañales para adultos y suplementos alimenticios, a precios mucho más convenientes.
Con orgullo contó que hoy las salas de clases de todos los establecimientos educacionales municipales cuentan con modernos proyectores interactivos y aires acondicionados, lo cual busca facilitar el aprendizaje y fortalecer los procesos educativos de nuestros estudiantes.
Importante también fue que abriera sus puertas el Centro de la Mujer, principalmente por lo que significa para todas aquellas mujeres de la comuna que son o hayan sido víctimas de violencia y han buscado ayuda para salir de ese círculo.
Además, se refirió a la apertura del Centro de Emprendimiento, espacio que ha permitido que muchos Emprendedores generen lazos y compartan experiencias para hacer crecer sus negocios, lugar donde también han encontrado apoyo, herramientas y asesorías técnicas.
También habló del acompañamiento y las gestiones realizadas en este último tiempo en la búsqueda de una SoluciónHabitacional para un importante número de familias de Coya. En este sentido, afirmó que no se puede ocultar que existe una deuda histórica con esta localidad.