Alcalde José Miguel Urrutia realiza hoy su cuenta pública a la comunidad

RSS
Facebook
Twitter

A las 19.30 horas de hoy el alcalde José Miguel Urrutia informará, tanto al Concejo Municipal como al Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil, y a la comunidad en general de Machalí, sobre la gestión administrativa, económica y social que la Municipalidad de Machalí realizó durante el año 2015.

Entre las principales inversiones efectuadas el año pasado, en materia de Educación se encuentra la construcción de comedores en los colegios San Joaquín de los Mayos y Santa Teresa de Los Andes, además de mejoras de infraestructuras tales como techumbre y suelo en tres establecimientos educacionales más.

Estas mejoras representaron una inversión cercana a los 360 millones de pesos, beneficiando a 2.520 niños y jóvenes que cursan estudios en los colegios municipalizados que existen en la comuna.

Los refugios peatonales, que se llevaron a cabo el 2015, es otro de los proyectos destacados, que reflejan el compromiso por entregar un mejor confort y comodidad a quienes hacen uso intensivo de las paradas de locomoción colectiva.

A esto se suman los 4 kilómetros de aceras que se construyeron y mejoraron en el sector El Guindal, y en las Villas “El Álamo” y “El Maitén”, gracias al programa de Mejoramiento Urbano de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere).

Otro de los logros conseguidos gracias a la gestión municipal es la adjudicación del Proyecto “Construcción de Casetas Sanitarias Varios Sectores”, que actualmente se está realizando y que dotará de casetas sanitarias completas o mejoramientos de baño y cocina, entre otras obras de saneamiento sanitario, a 168 familias que residen en el casco antiguo de Machalí.

Según la directora de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan), Sandra Peinado Assad, la importancia de la realización de la cuenta pública es que “no sólo nos permite dar cuenta de la situación financiera y del patrimonio que posee el municipio, sino que también de las acciones hechas en educación, salud, obras e inversión pública, desarrollo social y comunitario, entre otros ámbitos”, manifestó Peinado.

Cabe recordar que, durante el año pasado, Machalí obtuvo el segundo lugar a nivel nacional y primero en la Región, en el Ranking de Transparencia Municipal. A esto se agrega el 14° lugar en el ranking de ciudades con mejor calidad de vida que efectuó la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).