Hace 3 años la Ilustre Municipalidad de Machalí, encabezada por el alcalde José Miguel Urrutia, decidió dotar de un carácter más formal y profesional al deporte en la comuna. En ese sentido, las políticas para mejorar la infraestructura de los recintos, el aumento de horas para talleres gratuitos y la detección de nuevos y emergentes talentos, han sido la constante.
“El alcalde me pidió encarecidamente el primer día que asumí, posicionar a Machalí en el primer nivel. Ha sido un trabajo arduo, silencioso, muchas veces con obstáculos para conseguir recursos, pero creo sinceramente que hemos cumplido. Tenemos muy claro que aún nos queda harta pega por hacer, y con esa consigna nos levantamos todos los días”, señaló el gerente de la Corporación de Deportes y Recreación de Machalí, Diego Ramírez.
DIVERSIDAD DE PROYECTOS
Entre las iniciativas de mayor envergadura y que ya se encuentran en la etapa de diseño, se encuentran la construcción del nuevo estadio Guillermo Chacón. “El objetivo es reconstruir zonas destruidas por el uso y paso del tiempo, y dotar de una nueva pista atlética, instalación de nuevas graderías, camarines, luminaria y butacas para 5 mil personas”, expresó Ramírez.
En el caso de la piscina temperada, la idea es construirla al interior del mismo complejo Guillermo Chacón. “Ahí tenemos espacio de sobra. Ya hemos analizado la posibilidad cierta y los equipos de arquitectos ya se encuentran elaborando el proyecto”, sostiene el alcalde Urrutia al respecto.
La pista de patinaje para el hockey fue recuperada e intervenida en una primera etapa. Sobre ese proyecto, Diego Ramírez afirmó que “la tarea es remozarla. Tener una mejor pista, mayor iluminación y, por cierto, techarla por completo para que sea utilizada en invierno y verano”.
EL GÉRMEN DE LOS TALENTOS
Sin ser el núcleo central de la labor, la Corporación de Deportes poco a poco y en el marco de sus talleres gratuitos, ha encontrado talentos en variadas disciplinas, a los que ha impulsado tanto para perfeccionarse, como para continuar en la senda del desarrollo.
“Y ahí tenemos ejemplos de sobra en el tenis (Diego Cayo), en la halterofilia (Esteban Toloza y Alma Torres), en el ebalonmano (José Luis López, “El Tanque) y en el rugby (Gonzalo Castillo); además de Constanza y Benjamín Obrecht (montanbike), entre otros. También es necesario destacar a Alex O’Brien, que es nuestro profesor de balonmano, que además de perfeccionarse constantemente, fue llamado a integrar el staff técnico de la selección chilena. Y también es digno de destacar a Eduardo Cleveland, ex seleccionado de hockey patín, y Federico Elduayén, arquero de vasta trayectoria en el fútbol profesional”, subrayó Diego Ramírez.
Actualmente, la Corporación de Deportes de Machalí ejecuta 47 talleres gratuitos en beneficio de los vecinos (el año 2014 habían 18), y en época estival se suman natación y acondicionamiento físico.