Con gran éxito se realizó la primera Feria de los Aprendizajes en el Colegio Bellavista de Coya. ¿El objetivo? Presentar a la comunidad estrategias de aprendizajes utilizadas en las clases para lograr los objetivos de las diferentes asignaturas.
A la feria, que estuvo abierta al público durante la mañana del pasado 14 de noviembre, acudieron un gran número de apoderados y personas de la localidad para apreciar el trabajo de todos los estudiantes del establecimiento educacional.
Esta fue la primera vez que se realizaba la instancia, donde se pudo mostrar a la comunidad los aprendizajes de los alumnos a través del trabajo práctico, demostrando en vivo y acompañado de variadas explicaciones que daban cuenta de los conocimientos adquiridos durante el transcurso del año escolar en las diferentes asignaturas, dado que son los mismos alumnos quienes explicaron y demostraron a la comunidad sus conocimientos.
La feria contó con diversos stands, con la destacada participación del segundo ciclo que presentaba in situ lo aprendido por los alumnos. La asignatura de música, a cargo de su profesor Reinaldo Gallardo, tocó en vivo con los alumnos de sexto y séptimo año.
Junto a ello se exhibió cómo dibujar con precisión triángulos con regla y compas, relativo a la asignatura de matemática, además de maquetas de historia que daban a conocer la cultura azteca. Ciencias también estuvo presente, con la exposición de un jabón que elaboraron los propios alumnos con aceite usado mediante el proceso químico de saponificación.
Los alumnos de quinto año, a cargo de la profesora de Lenguaje María Alejandra Cabrera, realizaron entrevistas a los asistentes a la feria.
Marcela Varas Rubio, profesora de Matemática de segundo ciclo, manifestó que “es muy grato participar de la primera feria de aprendizajes de nuestro establecimiento. Esta es una actividad donde padres, apoderados y la comunidad educativa en general pueden ver en directo el avance de los estudiantes e interiorizarse de las asignaturas que dicta el colegio. Al mismo tiempo es un momento en que las familias tienen la oportunidad de aprender y compartir con los alumnos la fascinación por el conocimiento”, afirmó la docente.
