Comenzó consulta ciudadana para la construcción de la nueva Educación Pública

RSS
Facebook
Twitter

Desde este lunes y hasta el 15 de septiembre está disponible la plataforma www.construyendoeducacionpublica.cl ,  la cual tiene como objetivo general, mejorar la calidad de ésta en jardines infantiles, escuelas y liceos públicos. Se trata de un proceso participativo al cual están convocados estudiantes de 6° básico a 4° medio, docentes, asistentes de la educación, equipos directivos y apoderados.

Cobertura y retención de estudiantes en el sistema, convivencia escolar, apoyos para el aprendizaje, inclusión y atención diferenciada de alumnos, implementación curricular y articulación entre niveles, son algunas de las áreas que se evaluarán en la consulta ciudadana – de carácter nacional – que se comenzó a desarrollar ayer lunes 21 de agosto y que se extenderá hasta el día 15 de septiembre.

“La idea de esta instancia es que las personas comenten cómo es la educación pública que desean; una educación al servicio de los sectores más vulnerables del país y que al igual que el resto de la sociedad, merecen y se les debe asegurar una educación de calidad en la cual, el Estado sea el garante. El nuevo sistema propuesto apunta, por una parte, a generar un nuevo vínculo entre los establecimientos educacionales y el Estado; y por otro, crear alianzas entre familias y comunidades educativas para recuperar la confianza en la educación pública. Esta, quiere avanzar más allá de lo netamente pedagógico; se proyecta a la integralidad, a formar personas y ciudadanos que aporten al desarrollo del país”, señaló el Secretario Regional Ministerial de Educación, Hernán Castro Monardes.

Las consultas para la Educación Pública contemplan tres instancias: una, mediante Jornadas de Reflexión en la cual participan todos los estamentos – estudiantes, profesores, asistentes de la educación, directores y apoderados – tanto de jardines como de escuelas y liceos públicos; otra, serán los Diálogos Técnicos que tendrán como convocados a integrantes de facultades de educación y organizaciones civiles vinculadas a la educación y por último, consultas en línea abiertas a la ciudadanía en general.

En los tres casos, se debe trabajar a través de la plataforma www.construyendoeducacionpublica, seleccionar el perfil, responder las preguntas planteadas y en el caso de las Jornadas y los Diálogos, subir la información recabada a la misma plataforma.