Más de 2 mil personas de Machalí se verán beneficiadas gracias al nuevo Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) de Santa Teresa, que fue inaugurado por el intendente de la Región de O´Higgins, Pablo Silva; el alcalde de Machalí, José Miguel Urrutia; y el director (s) del Servicio de Salud O´Higgins, Claudio Castillo; además de vecinos.
El alcalde José Miguel Urrutia destacó que con esta inauguración se concretó un anhelo de muchos años de la comunidad. “Tenemos una mejor infraestructura, ya que antes este recinto funcionaba en una sede social que fue adaptada. Tenemos un equipo de salud completo para entregar prestaciones oportunas y de calidad para las personas”, indicó el edil.
El intendente Pablo Silva manifestó que “la inauguración de esta obra es una gran noticia para la comunidad, ya que puede contar con un centro comunitario de salud que posee una infraestructura espectacular. Queremos que las familias que más lo necesitan puedan optar a una salud de calidad potenciando la participación comunitaria y el trabajo conjunto con los equipos de esta área”, subrayó la máxima autoridad de O´Higgins.
Por su parte, el director (s) del Servicio de Salud O´Higgins, Claudio Castillo, relevó que “debemos recalcar que estamos entregando salud oportuna y de calidad para todos. Estamos muy satisfechos, ya que somos una de las regiones con la mayor cantidad de proyectos en salud de la región de O´Higgins, se trata de 19 obras que están ejecutadas o por ejecutar”, indicó Castillo.
¿En qué cosiste el proyecto?
La construcción de este CECOSF permitió mejorar la oportunidad, calidad y equidad en Salud, de los usuarios de este sector. Este nuevo dispositivo cuenta con 1 box clínico multipropósito, 1 box de consulta y examen, 1 box de procedimientos, 1 box dental, 1 box gineco-obstétrico, y 1 sala multiuso.
Los Centros Comunitarios de Salud Familiar (CECOSF) buscan plasmar la esencia del Plan de Salud Familiar, integrando el trabajo con la comunidad, en la perspectiva de corresponsabilidad en el cuidado de la salud, previniendo el daño en los individuos y sus familias, y promoviendo estilos de vida saludables a través del autocuidado.
El Plan Nacional de Inversiones de Salud considera la construcción de 100 nuevos CECOSF durante el periodo 2014-2018. Estos establecimientos, junto a los CESFAM y SAR, trabajan bajo la modalidad RIS (Red Integrada de Salud). En O´Higgins existen 6 Cecosf en total, de los cuales 3 se encuentran terminados, dos que están en ejecución y uno próximo a ejecutarse.