El parlamentario DC votó en contra de la norma que cambió el Senado que permite el uso de animales en los circos chilenos.
El diputado DC, Ricardo Rincón celebró el despachó, desde el Congreso Nacional, de la nueva ley que crea el Ministerio de la Cultura, Artes y Patrimonio, sin embargo criticó que la iniciativa despachada incluya la norma que cambió el Senado que permite el uso de animales en los circos chilenos.
Rincón señaló que “se ha perdido una gran oportunidad para poder avanzar en el respeto y protección de los animales, así lo habíamos aprobado en la Cámara y el Senado lo modificó, eso es lamentable”.
Pese a esto, el parlamentario valoró el despacho del proyecto asegurando que “al crear esta nueva institucionalidad el Estado reconoce las culturas de los pueblos originarios, lo que nos permite avanzar y devolverle a la dignidad que se merecen todas las expresiones y manifestaciones artísticas que son un patrimonio de nuestro país.
Cabe destacar que el nuevo Ministerio estará subdividido en la Subsecretaría de las Artes y las Culturas; la Subsecretaría del Patrimonio Cultural; las Secretarías Regionales Ministeriales de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; el Consejo Nacional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y sus consejos regionales.
Además se encargará del diseño, formulación e implementación de políticas, planes y programas para contribuir al desarrollo cultural y patrimonial armónico y equitativo del país en toda su diversidad, reconociendo y valorando las culturas de los pueblos indígenas, la diversidad geográfica y las realidades e identidades regionales y locales, conforme a los principios contemplados en la ley.