Ya no es novedad observar en las calles de Chile y en la Región de O’Higgins, por cierto, la presencia de miles de inmigrantes provenientes de diversos países del mundo. Hombres y mujeres de color, que se distinguen como personas de esfuerzo que buscan un mejor futuro.
En este escenario, la comuna de Machalí no es la excepción y el deporte se transformó en un vehículo de integración.
Ji-Young, nacida en Corea del Sur y avecindada en Canadá, concurre como una alumna más al taller gratuito de voleyball que imparte y organiza la Corporación de Deportes y Recreación de Machalí.
“Soy profesora de inglés y trabajo actualmente en el Colegio Los Llanos. Arribé al país como parte del programa Inglés Abre Puertas, que es un plan del Ministerio de Educación”, señala la docente.
Respecto a su búsqueda en el deporte, una forma de unirse a las costumbres y tradiciones, expresa que “ha sido fantástico. Hace más de 14 años que no jugaba voleibol, y aquí en la Corporación (de Deportes y Recreación) me abrieron las opciones para hacerlo. He conocido personas maravillosas, que me ayudan diariamente en la integración y el idioma”, indicó.
El gerente de la Corporación de Deportes, Diego Ramírez, asume que esta nueva realidad “es el reflejo de un proceso que vive Chile y del cual Machalí no está ajeno. Nuestra institución y la Municipalidad, encabezada por el alcalde José Miguel Urrutia, están dispuestos a recibir a los hermanos inmigrantes”, puntualizó.