Cada 6 de abril se festeja en todo el mundo el Día de la Actividad Física, y en Machalí la actividad fue celebrada bajo el lema “Sedentarismo es enfermedad y actividad física es salud”. La instancia contó con la participación de alumnos de la comuna.
Las acciones que se realizaron en la celebración del Día Internacional de la Actividad Física, se dividieron en diferentes etapas. En primer lugar los niños participaron de un baile entretenido, en segundo orden desarrollaron actividad física en un juego inflable, posterior al momento de diversión, se realizó un evaluación antropométrica y finalmente los asistentes recibieron una colación saludable, por su destacada participación y colaboración.
El alcalde de Machalí, José Miguel Urrutia, se refirió positivamente al evento realizado, diciendo que “a pesar de la lluvia, felicito a los escolares asistentes a la actividad organizada por Salud Machalí, puesto que participaron con gran motivación y respeto. Desde pequeños se deben adquirir estilos de vida saludables y crear una cultura activa, que dé respuesta a una sociedad cada vez más tecnológica y sedentaria. Por eso es de suma importancia el cumplimiento de iniciativas como la ejecutada”, señaló Urrutia.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que “un día en el año se debe promover la práctica de la actividad física con curso de vida como esencial para la salud y el bienestar psicosocial de toda la población”. Además, la OMS ha declarado el sedentarismo como la epidemia del siglo, argumentando que la alimentación poco saludable y la falta de actividad física son las principales causas de las enfermedades no transmisibles más importantes.
Los realizadores de iniciativa, que estuvo enmarcada en el Programa Promoción de la Salud, fueron la educadora de párvulos Judith Durana, las nutricionistas Karina Montoya y Camila Madrid, las kinesiólogas Loreto Cabezas e Ivanka Cristi, y la interna de Enfermería, Paola Medina.
El evento, además, tuvo la colaboración de Diego Ramírez, gerente de la Corporación de Deportes de Machalí, y Rodrigo Bustamante (DAEM); como la participación del Colegio Arturo Prat, el Colegio Gabriela Mistral y el Jardín Infantil Tía Mirella.