¿Cuáles son sus propuestas para el Concejo y el desarrollo de la comuna?
Mi plan de trabajo lo estructuré después de escuchar a los vecinos de los distintos sectores, en conjunto de un estudio de datos en cuanto al desarrollo de la comuna. En base a eso, mi trabajo me gustaría enfocarlo potenciar el emprendimiento dentro de la comuna, con el fin de contribuir al desarrollo económico local y, a la vez, bajar la tasa de desempleo, siendo nuestra comuna una de las que tiene el mayor porcentaje de mercado informal. Potenciar la seguridad, no solo con la construcción de una comisaría que permita mayor dotación policial, sino que generar un plan integral que empodere a los vecinos, entregarles herramientas de organización ciudadana en cuanto a esta materia. Apoyar de mejor forma el desarrollo de la cultura y el deporte. Generar una mesa y plan de trabajo efectivo, que nos permita apoyar a nuestros niños y adultos mayores en distintas materias, como salud, educación, transporte. Aún hay vecinos que viven la discriminación de la locomoción colectiva por el lugar donde viven. Finalmente implementar un plan de protección animal. El municipio ya no puede hacer “vista gorda” con la cantidad de perros vagos que existen en nuestra comuna. Sueño con una legislación sistemática en cuanto a la protección animal, pero podemos comenzar por una norma comunal que sancione el abandono de perros en Machalí, además de construir un canil como corresponde, que albergue en las condiciones que exige el código sanitario a las decenas de perros sin hogar.
¿Hacia dónde Machalí deber enfocar la inversión municipal?
La inversión municipal debe ser enfocada en los puntos mencionados anteriormente. Nuestra comuna no solo debe crecer en cantidad de habitantes, sino que debe crecer de forma armónica y lo más equitativamente posible para todos nuestros vecinos. Debemos pensar no solo en el Machalí que queremos ahora, debemos pensar en el Machalí que queremos para nuestros hijos y futuras generaciones.
¿Qué lo motiva a ser concejal por Machalí?
Siempre he estado ligado al servicio público, como funcionario municipal, de Gobierno y como presidente de mi partido. Me considero un emprendedor social, y desde esa premisa me motiva poder trabajar por la comuna donde vivo, el poder aportar con un grano de arena al desarrollo de Machalí, no solo en los grandes proyectos sino que también ser la voz de mis vecinos de las distintas localidades del extenso Machalí. Quiero ser un representante real, cercano, pero a la vez técnicamente preparado como lo merecen mis electores.
Una de las principales funciones de un concejal es fiscalizar. ¿Cómo va a ejercer ese rol con el alcalde y el uso de los recursos municipales?
Efectivamente el rol de un concejal es fiscalizador, pero a mi juicio las labores de un concejal van mucho más allá que asistir a los concejos municipales. Hay que estar en terreno “donde las papas queman”, escuchando las problemáticas de los vecinos para tener la claridad suficiente al momento de decidir donde inyectar recursos. Creo que el alcalde que esté de turno necesita un equipo integral de concejales, que no solo se dediquen a ser una oposición facilista, o viceversa, sino que tengan la capacidad de apoyar los buenos proyectos, pero a la vez hacer ver a la autoridad donde hay falencias. Ese es mi sello de trabajo.
¿Por qué el machalino tiene que votar por usted?
Los machalinos y coyinos debiesen votar por mí porque han visto mi entrega. Han visto como mi trabajo ha sido en terreno, un trabajo profesional y honesto que no partió el 23 de agosto, sino que comenzó mucho antes de forma solitaria. Hoy el municipio necesita oxigenación, y si queremos cambiar la política, debemos cambiar a quienes participan en ella.