Con la presencia de la máxima autoridad de la comuna, se llevó a cabo el lanzamiento oficial del “Programa Más Adultos Mayores Autovalentes”, realizada en el centro Cultiral de Machalí y que beneficiará a la tercera edad local.
El evento realizado tuvo como misión informar los antecedentes generales del programa, además de realizar un diagnóstico participativo con los asistentes. La iniciativa municipal, que comenzará a fines de septiembre, será ejecutada por las kinesiólogas Ivanka Cristi y Loreto Cabezas, bajo la coordinación de la encargada del Programa Adulto Mayor de Salud Machalí, Ana María Lübbert.
Para el alcalde José Miguel Urrutia la importancia de este nuevo programa municipal recae en que “sólo son ocho las comunas de la Región que están haciendo este trabajo especializado, cuyo foco es acercar la salud y las actividades que realizamos a las agrupaciones para poder incorporar a aquellos adultos mayores que les cuesta más insertarse en la comunidad”, aseveró el edil machalino.
Opinión que fue compartida por la directora (s) de Salud Machalí, Daniela Zavando, quien agregó que “realizaremos una labor básicamente de estimulación cognitiva para ayudarlos a mantener su funcionalidad, su memoria y sus componentes motores tales como la prevención de caídas y adecuadas posturas y cuidados de su cuerpo”, expresó la funcionaria municipal.
La kinesióloga Ivanka Cristi, en tanto, sostuvo que “Chile es una población envejecida, entonces tenemos que preocuparnos de ellos, porque al ser autovalente van a tener más independencia en el diario vivir. Eso es lo que queremos potenciar para que participen más con la comunidad y entre sus pares”, manifestaron.
Los principales ejes que abordará el programa “Más Adultos Mayores Autovalentes”, serán la autovalencia, la participación social, el envejecimiento activo y la promoción de la salud, en el marco del modelo de salud familiar y comunitaria de la atención primaria de salud. Las profesionales visitarán distintos clubes de adulto mayor y juntas de vecinos que existen en la comuna, en primera instancia, para finalmente también beneficiar a la tercera edad que no pertenece a una entidad organizada.