Durante todo el mes de agosto se difundió en diferentes sectores de Machalí, la importancia de realizarse exámenes preventivos periódicamente, como es el EMPA en adultos y en el caso de los adultos mayores, el EFAM, en el marco de la celebración del “Mes del Corazón”.
La iniciativa de Salud Machalí tuvo como misión dar a conocer a los vecinos de la comuna los factores de riesgos de las enfermedades cardiovasculares, además de las consecuencias negativas que tiene para la salud el tener estilos de vida no saludables.
La encargada del Programa Cardiovascular, doctora Karina Paredes, expresó la importancia de las actividades realizadas por Salud Machalí. “Lo más significativo de estas intervenciones es crear conciencia, por ejemplo promoviendo estilos de vida saludables”, afirmó.
Junto a ello, se visitaron establecimientos comerciales y deportivos, con el fin de difundir la importancia de los exámenes preventivos en la comunidad. “Nuestro llamado es a que soliciten información sobre las enfermedades cardiovasculares en nuestros centros asistenciales (CESFAM, E.E. Santa Teresa y Posta Rural de Coya), además de realizarse exámenes preventivos periódicamente”, afirmó la profesional.
El alcalde de Machalí, José Miguel Urrutia, manifestó su opinión respecto a la actividad realizada por Salud Machalí. “Quiero destacar la importancia de informar las enfermedades cardiovasculares al exterior del recinto asistencial, puesto que muchos vecinos desconocen las causas de un ataque al corazón, de la hipertensión u otras enfermedades cardiovasculares. Seguiremos replicando estas iniciativas, llevando información preventiva en terreno para las personas que por distintos motivos, no pueden acceder a ésta”, dijo el alcalde Urrutia.
Las realizadoras de la actividad sobre la finalización del mes del corazón fueron las técnico de nivel superior en Enfermería (TENS), Nicole Bustamante y Margott Sepúlveda, y las internas de Enfermería Belén Fuentes, Yasna Galaz, y Carolina Díaz.