Alcalde José Miguel Urrutia lanza hoy su campaña a la reelección

RSS
Facebook
Twitter

“Más oportunidades con igualdad de género, más infraestructuras deportivas, un Cesfam para el sector nororiente, mejores instalaciones educacionales, solucionar la conectividad de una vez por todas, más seguridad en las calles y más espacios públicos”, son algunas de las prioridades del alcalde de Machalí, José Miguel Urrutia, quien postula a la reelección.

Este jueves se realizará el lanzamiento de su campaña, a las 19 horas, en el local “Las Brasas” de Machalí, donde será respaldado por el diputado y presidente de Evópoli, Felipe Kast, y el senador Alejandro García- Huidobro.

Se estima una gran concurrencia de adherentes al actual edil al evento, donde además estarán presentes los candidatos a concejales por Chile Vamos.

El alcalde Urrutia dice que conoce las necesidades de la gente de la comuna, tras casi una década de experiencia en el servicio público.

“Vengo de una familia tradicionalmente machalina, que ha estado por años al servicio público … sé lo importante que es para todos seguir avanzando para todos nosotros y, lo mejor de todo, es que conozco las soluciones para lograrlo, pese a todas las dificultades que el sistema público institucional me ha puesto”, señala en su presentación como candidato.

En su mensaje, resalta también que “siempre he sabido actuar con transparencia y absoluta dedicación, sin distinción de origen o ideología”.

El programa del alcalde Urrutia es variado como Medio Ambiente, Turismo y Adultos Mayores, y destaca que durante los últimos cuatro años de su gestión “hemos sido capaces de trabajar en proyectos pendientes por décadas, como Las Lomas de Machalí. Durante 18 años estuvo abandonada esta iniciativa con falsas promesas, hoy tarea cumplida”.

En el caso de ser reelecto, fomentará la creación de comités de viviendas para la postulación de diversos subsidios habitacional es y gestionará la construcción de más viviendas sociales en Machalí y Coya.

El área de la Salud también ha sido una de sus prioridades, por lo que se compromete a habilitar una farmacia móvil itinerante, la creación de un Centro de Rehabilitación para personas con adicción, e implementar un programa de salud para hombre, entre otras iniciativas.

En cuanto a la conectividad vial, explica que se trabaja en conjunto con las autoridades regionales los proyectos que requieren de financiamiento gubernamental, como la habilitación de la tercera pista del tramo completo de Avenida San Juan, las aperturas de las avenidas República de Chile y de Hernán Ciudad con Villa Triana de Rancagua, además de la conectividad vial Arturo Prat, Avenida San Juan y Carretera del Cobre.