Selección chilena de “Básquetbol en Silla de Ruedas” maravilló a los machalinos

RSS
Facebook
Twitter
  • Selección chilena de “Básquetbol en Silla de Ruedas” maravilló a los machalinos
  • Selección chilena de “Básquetbol en Silla de Ruedas” maravilló a los machalinos
  • Selección chilena de “Básquetbol en Silla de Ruedas” maravilló a los machalinos
  • Selección chilena de “Básquetbol en Silla de Ruedas” maravilló a los machalinos
  • Selección chilena de “Básquetbol en Silla de Ruedas” maravilló a los machalinos
  • Selección chilena de “Básquetbol en Silla de Ruedas” maravilló a los machalinos
  • Selección chilena de “Básquetbol en Silla de Ruedas” maravilló a los machalinos

basket 6 Basket 5Basket 4Basket 3En el marco de los festejos patrios, que ya se iniciaron la comuna de Machalí, la Corporación de Deportes y Recreación organizó una exhibición del seleccionado chileno de “Básquetbol en Silla de Ruedas”. Plantel mixto, compuesto por damas y varones sub 23, se presentaron en el gimnasio polideportivo Guillermo Chacón, ante la mirada atenta de vecinos y visitantes presentes en la feria criolla, que tuvo lugar este pasado fin de semana en el estadio Guillermo Chacón.

Los dirigidos de Juan Soto, técnico nacional, demostraron sus capacidades y destreza en la disciplina, haciendo invisibles sus limitantes corporales. “Quedamos muy satisfechos con la muestra. Lo más importante, es que demostramos que este equipo, a pesar de sus obstáculos, puede ofrecer una gran velada deportiva”, comentó en primer término el gerente de la Corporación de Deportes de Machalí, Diego Ramírez.

“Y precisamente a eso apuntábamos”, prosiguió Diego Ramírez. “Nosotros muchas veces hablamos de inclusión, pero poco hacemos por ellos, salvo para la Teletón. La mejor forma de incentivarlos es otorgando los espacios que permitan su desarrollo y normal progreso en la vida. Nos dimos cuenta que son muchachos que tienen ganas de salir adelante. Como institución vamos a analizar la posibilidad de crear un taller que vaya en esta senda”, indicó el gerente de la Corporación de Deportes, Diego Ramírez.

Opinión similar, expresó el alcalde José Miguel Urrutia, quien, ante el requerimiento de los propios jugadores, se subió a una silla y practicó durante largos minutos. “Uno desde fuera lo ve más simple, pero la verdad es que el desplazamiento, coordinar los movimientos y aguantar el ritmo de los impulsos, es un gran esfuerzo. Yo estuve sólo un rato en la cancha y se siente el desgaste en los brazos”, dijo la máxima autoridad comunal.

Respecto a la iniciativa, José Miguel Urrutia subrayó que se trata de una medida que va en directa relación con las políticas sociales y vecinales, que se han aplicado bajo su administración.

Para finalizar, Luz Carrasco, integrante del plantel nacional, agradeció la invitación y manifestó que estas jornadas “son el fiel reflejo de lo que podemos hacer. Muchos nos ven casi con pena y nosotros no queremos eso. Es más, venimos llegando de un sudamericano en Colombia y nos estamos preparando para un torneo en Lima, Perú. La idea es que muchos más se unan y no se queden achacados en una silla de ruedas, observando cómo se les pasa la vida”, sentenció.