Salud Machalí trabaja en la creación del programa Salud del Hombre

RSS
Facebook
Twitter

A partir de este mes comenzó el trabajo para la creación del “Programa del Hombre”, iniciativa pionera que busca mejorar el acceso a salud de los varones entre los 45 y 60 años, en horario diferido.

Este programa buscará mantener la salud cardiovascular, detectar precozmente e intervenir cuadros de salud mental, contribuir a una sexualidad segura y plena, junto con identificar precozmente el cáncer prostático.

La directora del Departamento de Salud Machalí, Daniela Zavando, señaló que “la atención de salud pública históricamente ha estado centrada en el bienestar materno infantil, por eso hoy es importante trabajar con este grupo de pacientes, que no suele consultar, pero que también tiene problemáticas de salud asociadas a la alta exigencia que la vida demanda en esa parte del ciclo vital. La creación de este programa nace de la preocupación de nuestro alcalde (José Miguel Urrutia)”, señaló Zavando.

Enrique Moraga, director del Cesfam Machalí, declaró que “queremos trabajar en espacios que aún no ha explorado la APS, problemas como disfunción eréctil, sintomatología prostática y cardiovascular son motivos de consulta, y desde el municipio esperamos contar con el apoyo para que ya en enero del 2017 estemos funcionando”, destacó el médico.

La encargada del Programa de Salud Mental, psicóloga Claudia García, afirmó que “por cierto que la salud mental será abordada. En estas edades el consumo problemático de alcohol y drogas también se encuentra presente, y suele enmascarar cuadros depresivos necesarios de intervenir para restablecer las capacidades de hacer frente a la vida cotidiana y desarrollar todas las potencialidades de los pacientes para que contribuyan a la comunidad”, señaló la profesional.

Este programa formará parte del Plan Comunal de Salud del año 2017 y está siendo diseñado por un equipo de salud multidisciplinario de Salud Machalí.