La Historia de la Cultura en la Humanidad, se ha destacado por la existencia de las Biblioteca Pública, sus orígenes se remontan a la Antigua Mesopotamia donde se guardaban los rollos de papiro, después Egipto, Grecia, y hasta los días actuales, una Biblioteca se define de acuerdo a los diccionarios: Como un lugar donde se guardan libros, pero es mucha más que eso, las bibliotecas Públicas Hoy en día son lugares de Encuentro, donde el antiguo silencio sepulcral que reinaba en ellas, se ha cambiado por gente que comparte ese espacio público para ir a leer, a conversar, a ver un documental, o leer un diario, una biblioteca silenciosa y sin ruido es sinónimo de antigüedad, lo que no opta que se tengan salas exclusivas para los usuarios que necesiten silencio para leer o investigar, pero las Bibliotecas son el templo del Conocimiento ahí están esperando por uds, sus amigos los libros en las estanterías invitan, a los lectores a sumergirse en sus páginas en busca de conocimiento y una productiva y sana entretención.
La Biblioteca Pública de Machalí, nace a comienzo de la década del 50, del siglo pasado, su primera ubicación fue en calle Irarrázaval en una propiedad de la Familia Cid , ahí comienza a funcionar una incipiente Biblioteca Pública Municipal, que la Crea Don Gustavo Cid Celis, ex Alcalde y Connotado Abogado y juez machalino, cuando ejercía el Cargo de Edil de la comuna se preocupó por dotar al pueblo de una Biblioteca Pública, cuentan los viejos parroquianos del Pueblo que concurrían a ella a leer las revistas Infantiles de la Época, Como el Peneca, El cabrito, Okey, Don fausto, estadio, Ercilla, Topaze entre muchas más, y a informarse a través de los diarios de esos años tanto a nivel nacional como regional lo acogedora y novedosa que resultaba la primera Biblioteca Pública en Machalí.
Después comienza una deambular por diversos lugares de la Comuna, por ejemplo, se ubica en lugares como la Glorieta de la Plaza, el Colegio Gabriela Mistral, el patio del edificio Municipal, y actualmente en la que fuera la ex casa de la Cultura de Machalí en Avda San Juan.
La Biblioteca De Machalí, lleva el nombre del recordado sacerdote que ejerció por muchos años en la Comuna, Don Juan Tachoire Moena, vinculando así la antigua casa habitación de los sacerdotes que tenía la Parroquia del Pueblo, que se trasformó después en el edificio donde estuvo por décadas la Biblioteca ubicada.
Muchos machalinos concurrieron a la Biblioteca Pública, a leer en épocas que en realidad se leía en Chile, lógicamente que eran otros tiempos, pero hoy en día las Bibliotecas Públicas siguen teniendo una importancia fundamental como Punto de Generación y encuentro de la Cultura en las Ciudades y en los Pueblo, Tener una buena Biblioteca Pública es señal de progreso y Cultura para cualquier ciudad del Mundo.
Contaba Don Gustavo Cid , con mucho orgullo que él fue el Alcalde que creo la Primera Biblioteca Pública De Machalí y que dono gran Parte de los Libros en sus Comienzos, aún se conservan diccionarios y enciclopedias de invaluable valor empastada en tapas de Cuero de los año 1890 que donara el connotado vecino para que el pueblo se instruyera.
La Biblioteca no mantuvo una línea de Continuidad en el tiempo, se produjeron lagunas en su funcionar, ya en la década de los 70 del siglo XX, se logra estabilizarse funcionando sin interrupción hasta los días de Hoy, por eso debemos cuidar y defender este espacio cultural siempre, un pueblo sin bibliotecas está condenado a la oscuridad también a la ignorancia.
En el año 2012, se Invierten cerca de 80 Millones en la construcción de una nueva biblioteca Pública Municipal Durante la Alcaldía de Don José Miguel Urrutia. En lo que fuera la ex casa de la Cultura donde hoy Funciona en espaciosas salas la Biblioteca Pública De Machalí, que por años opero en la añosa y vieja casa de los sacerdotes en los patios de la Municipalidad local, ahí mismo en ese terreno sesiono Por Primera Vez la Municipalidad de Machalí por allá por el año 1891, lugar que ocupa hasta el día de Hoy el Edificio Municipal, Patrimonio republicano del Viejo y querido Machalí de todos.
Actualmente la Biblioteca Pública Municipal, depende la Municipalidad de Machalí, y de la Dirección De Archivos, Bibliotecas y Museos de Chile (DIBAM) donde existen más de 8.000 libros e Internet Gratis para los vecinos de la Comuna. Su actual Directora Encargada es la Srta. Karen Gajardo E.
Poco queda de aquella antigua Casa de Calle Irarrázaval, donde mi amigo Humberto Quinteros Mella, concurría en su niñez a leer el peneca, hoy el mismo Humberto Quinteros concurre a la actual Biblioteca Pública ya no a leer el peneca como 50 años atrás hoy su lectura son los diarios del día, pero su fidelidad con su Biblioteca del Pueblo, es la misma de Cuando estaba en sus comienzos en la hermosa Calle Irarrázaval en el Corazón Cívico del Pueblo y él era un niño , la Biblioteca Pública Municipal De Machalí, es un patrimonio de Todos los machalinos cuidémosla siempre defendámosla para que siga 60 años más acompañando a los Lectores, y jóvenes de la Comuna además sea el punto de Encuentro de quienes aman la lectura y Los Libros en Machalí.
POR: RODRIGO ARANGUIZ DUNSTALL-HILLS
“HISTORIADOR MACHALINO”
EL CRONISTA DE MACHALI”