La sede del Club Adulto Mayor “Rosal de la Esperanza” fue el lugar en que se realizó el taller de estimulación cognitiva a adultos mayores de la comuna, desarrollado por el equipo de salud Machalí. ¿El objetivo? Beneficiar la participación activa y el desempeño autónomo y funcional de la tercera edad, en las actividades que ejercen cotidianamente o en otras nuevas que deseen aprender, de manera de impactar positivamente en su calidad de vida.
La actividad fue ejecutada por la enfermera Ana María Lübbert, junto a internas de Enfermería de la Universidad Tecnológica de Chile, Inacap Rancagua.
José Miguel Urrutia, alcalde de Machalí, señaló que estas iniciativas pretenden generar espacios de participación social y prevención en la salud. “Es muy significativo la realización de estos talleres, ya que nuestra tercera edad sociabiliza con sus pares y refuerza la memoria, lo que por consecuencia, mejorará su calidad de vida y tendrán un diario vivir más pleno”.
La encargada del Programa Adulto Mayor de Salud Machalí, enfermera Ana María Lübbert, valoró la participación de los asistentes en la actividad, diciendo que “el compromiso y respeto fue muy bueno, hubo una gran retroalimentación con los vecinos que asistieron al taller, aportando ideas y experiencias de vidas con sus pares. Ellos pidieron que se realicen más talleres, lo que demuestra el éxito de nuestra visita”, afirmó.
El evento preventivo se desarrolló con trabajos prácticos de estimulación cognitiva y técnicas para reforzar en el hogar lo aprendido. También se entregaron orientaciones de estilos de vida saludables en la tercera edad, del mismo modo información de los beneficios que tiene la salud municipal con los adultos mayores de la comuna.