Salud Machalí informa a adultos mayores sobre la nueva Ley de Etiquetado de Alimentos

RSS
Facebook
Twitter

Los clubes de adultos mayores “Santa Teresa” e “Ilusión” fueron informados sobre los alcances de la nueva Ley de Etiquetado de Alimentos, donde pudieron resolver sus inquietudes y dudas sobre la normativa que entró en vigencia el 27 de junio pasado.

La actividad estuvo a cargo del equipo de Promoción de la Salud Machalí, a cargo Ivania Luengo indicó que el rol de la tercera edad en la alimentación familiar es muy importante, “dado que conviven diariamente con menores de edad, por lo tanto deben estar informados cuando tengan que comprar aquellos alimentos con menos cantidad energética y menos rotulados, de esta manera se hacen partícipes de la educación de sus nietos e hijos, promoviendo hábitos saludables en el hogar, lo que por consecuencia prolonga la calidad de vida y evita el aumento de patologías crónicas no transmisibles en la familia”, enfatizó la profesional.

El alcalde José Miguel Urrutia valoró y destacó que los adultos mayores pudieran conocer la nueva normativa. “Este tipo de acciones explicativas son muy positivas para los vecinos, en especial cuando nos referimos a nuestros adultos mayores. En esta época por el frío, aumento de enfermedades u otros factores, a nuestros abuelitos les cuesta trasladarse a su centro de salud, por tanto llevar información a terreno es destacable”, destacó Urrutia.

“Seguiremos ejecutando acciones informativas al exterior del centro asistencial, con la finalidad que todos tengan acceso a la información”, complementó luego la máxima autoridad comunal.

Finalmente, Ivania Luengo entregó algunas recomendaciones, como aumentar el consumo de alimentos frescos, naturales y preparaciones caseras, junto con disminuir el consumo de alimentos con alto contenido de calorías, azúcares, grasas saturadas y sodio. “Se debe mirar y comparar el nuevo etiquetado de alimentos, para realizar una compra informada. Preferir alimentos con menos sellos de advertencia, son más saludables y sin sellos es mejor”, sentenció la nutricionista de Salud Machalí.