Concejo de Machalí aprueba entregar terreno para la Comisaría de Carabineros

RSS
Facebook
Twitter

El Concejo Comunal de Machalí aprobó la cesión de un terreno a Carabineros de Chile, para que ahí se construya ahí definitivamente la anhelada Comisaría de Machalí, proyecto que lleva estancado debido a la falta de un lugar para su emplazamiento.

De acuerdo a lo expuesto en el último Concejo Comunal, donde se aprobó la medida, la cesión de los actuales terrenos donde se emplaza la Biblioteca Municipal –antigua caja de pagos del INP donde se produjo en asalto en que falleció Evaristo Moreno, el 10 de junio de 2005– sería en calidad de comodato por un plazo que aún no se ha informado.

Los 4.000 mt2 del terreno municipal albergan actualmente a la Biblioteca y los garajes municipales, dejando en el mismo lugar 2000 metros para las instalaciones del Departamento de Operaciones Municipales. La Biblioteca Municipal será reubicada en otras instalaciones del municipio.

El alcalde de Machalí, José Miguel Urrutia, se mostró feliz por la decisión del Concejo de ceder en comodato el terreno. Es así que la máxima autoridad comunal planteó que una comisaría para Machalí es una necesidad, por lo que –a su parecer– es urgente aumentar la dotación de carabineros, de ahí que haya realizado diversas gestiones en tal sentido, que incluso lo llevaron a asistir a una reunión a Santiago con el general director de Carabineros.

En aquella oportunidad, contó Urrutia, “el compromiso fue que Carabineros tenía que comprar un terreno para empezar a construir, lo cual nunca se concretó y pasó el tiempo. La comuna crece y las necesidades en seguridad aumentan, entonces decidí proponer al Concejo Municipal que como Municipalidad cedamos en comodato un terreno a la institución, para construir en definitiva la futura Comisaría”, afirmó el alcalde sobe re el tema.

“ES NECESARIO APURAR ESTE PROCESO”

Según la autoridad, que dado el aumento explosivo de viviendas y población en la comuna, se hace necesario “apurar este proceso, y así lo hemos realizado en el último Concejo Comunal, dando a Carabineros para construir la anhelada Comisaría para la comuna. Carabineros señala que tienen recursos para construir, por lo que esperamos que este proyecto se pueda ejecutar a la brevedad posible”, afirmó luego José Miguel Urrutia.

Aún no hay fecha para el traspaso formar del terreno a la policía uniformada, pero el alcalde espera que sea lo antes posible. “Agendaré una reunión con el prefecto de Cachapoal y el jefe de la Subcomisaría, conversaciones que son muy importantes para poder agilizar esto y que se concrete lo más rápido posible”, expresó el edil machalino.

Dos años sería el plazo que Machalí podría contar con una nueva unidad policial, plazo que el alcalde espera adelantar “para que este sueño se concrete lo más rápido posible”, sentenció Urrutia.

El concejal Héctor Labbé señaló “después de tantos años en que se ha hecho un gran esfuerzo para contar con una Comisaría, es algo maravilloso que ahora como Municipalidad podamos aportar con un terreno. La ciudadanía está pidiendo hoy más carabineros y mayor dotación de automóviles y motos, para poder entregar un mayor respaldo a la comunidad, porque la delincuencia nos tiene a todos sobrepasados”, afirmó el concejal UDI.

“MACHALI SE MERECE ESTO Y MUCHO MÁS”

La concejal Doris Valdivia, por su parte, manifestó que “sé que la seguridad pública nos garantiza nuestra integridad y de nuestras pertenencias, para vivir más tranquilos, en comunidad, eso sí, respetando los espacios de bien común. No queremos que nuestros vecinos tengan miedo, en las calles y tampoco en sus casas, y para esto debe haber un trabajo en conjunto entre carabineros de Chile, las autoridades y el rol fundamental lo cumplen los vecinos y dirigentes vecinales”, arguyó la concejal.

“Espero que este Proyecto de “Comisaria para Machalí”se concrete lo antes posible, ya por voluntad propia esto no se detendrá, pero esperamos también la colaboración del Gobierno especialmente del Ministerio del Interior, ya que este organismo del Estado, es quien vela por el orden público y la seguridad, queremos que este proyecto se agilice y nos den prioridad, la que siempre hemos esperado”, sentenció Doris Valdivia.