Municipalidad solicitará que Familia Minera sea declarada “Monumento Nacional” para evitar su demolición

RSS
Facebook
Twitter
  • En los próximos días se comenzará una campaña itinerante para recolectar las más de 3 mil firmas necesarias, para conseguir que esta obra permanezca en su lugar.

En Machalí no hay una sola persona que esté ajena a la problemática que se está suscitando con el destino de la escultura a la Familia Minera, obra que fue realizada a principios del año 2000 por el artista plástico Germán Ruz, y que hoy ve amenazada su estadía en la Carretera El Cobre, debido a una posible demolición por parte de los actuales dueños del terreno donde se encuentra emplazada.

La situación ha movilizado a toda la comunidad machalina, con la finalidad de impedir que se demuela este trabajo plástico que ya forma parte de la historia de esta comuna minera. Por lo mismo, el municipio está planeando solicitar al Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) que la declare como “Monumento”. Para eso se necesitan más de tres mil firmas que abalen dicha solicitud.

“Como municipio estamos convencidos en la importancia cultural y turística que posee, en especial, la relevancia que ha adquirido con el tiempo dentro de nuestra comunidad. Por lo mismo, tomaremos todas las medidas necesarias y que estén a nuestro alcance para impedir la demolición de trabajo que, además, se ha convertido en uno de los principales lugares turísticos que existen en Machalí”, aseveró el alcalde José Miguel Urrutia.

El concejal Héctor Labbé, en tanto, aseguró que “de eliminarse esta obra, sería un atentado para las personas que recuerdan en ella todo lo vivido al interior de la mina. Sería fantástico que se pueda conservar y así quede algún vestigio para quienes no pudieron conocer cómo era la sacrificada vida que tenían quienes, en el pasado, vivían de la minería”, manifestó el concejal machalino.

Mientras que Germán Ruz, artista plástico a cargo de llevar a cabo esta escultura que rinde homenaje a la familia que está detrás del trabajador minero, agradeció el apoyo brindado por el municipio para impedir la demolición de una obra que se efectuó con el apoyo de Codelco.

“Gracias a todo lo que hemos estado realizando, ha ido aumentando el apoyo de la comunidad con este movimiento que busca impedir que se elimine un obra que ya forma parte del patrimonio cultural machalino. Es una escultura que ya ha quedado en la historia de la comunidad”, agregó Ruz.