Un férreo llamado a dejar las diferencias que han evidenciado entre ambos, y unirse para trabajar en conjunto con el único propósito de resolver el problema de congestión que se produce cada jornada en la Av. San Juan, realizó el presidente de la Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados, Felipe Letelier, a los alcalde de Machalí y Rancagua, José Miguel Urrutia y Eduardo Soto, respectivamente.
El parlamentario calificó “como un verdadero drama” la situación que cada mañana tienen que vivir los machalinos, quienes se demoran en promedio 45 minutos –solo en el tramo “Curva de la Muerte” y Sanchina– lo cual se puede ver agravado en caso de algún accidente o presentación de alguna otra emergencia.
“Me da mucha pena que las autoridades locales (de Machalí y Rancagua) no han sido capaces de ponerse de acuerdo en algo tan fundamental, como es tener vías de acceso dignas y expeditas para transitar”, es el primer planteamiento que realiza el militante PPD.
A su modo de ver, ha faltado voluntad política para avanzar en resolver la problemática, que ya tuvo un revés con el retiro del proyecto de apertura de calle Hernán Ciudad. “Estoy convencido que ha faltado voluntad política (…) porque no le puedo pedir al Serviu, o a los ministerios de Vivienda y Transportes (resolver el problema) sino existe un acuerdo entre ambas comunas”, inquirió el diputado por el distrito 33.
MESA DE TRABAJO
Letelier fue consultado por El Machalino sobre el problema que afecta cada día a miles de familias de Machalí y Rancagua, a la salida de una reunión sostenida con el rector de la U. Regional en dependencias de la Intendencia de O’Higgins.
“Estoy dispuesto a reunirme con el alcalde de Rancagua y Machalí, y formar una mesa de trabajo (…) aquí hay que pensar en la calidad de vida de las personas, porque este tema no avanza”, planteó el parlamentario ante una situación que se avizora se seguirá agravando, dado el número de viviendas que se están construyendo y serán entregadas en el corto plazo en torno a la Av. San Juan.
Plantea que hay que sumar a todos los actores sociales para buscar y llegar a la solución, lo cual implica también –dice– a las juntas de vecinos de Rancagua y Machalí, y a otros organismos que también pueden aportar en el debate, donde ejemplifica con la Cámara Chilena de la Construcción.
“Aquí no sobra nadie para dar una solución a un problema que afecta a miles de machalinos y rancagüinos”, afirmó el presidente de la Comisión de Transportes de la Cámara Baja.
“3×1 NO ES LA SOLUCIÓN”
Consultado sobre la propuesta de un ingeniero en transportes y tránsito entrevistado por El Machalino, Nicolás Gallardo, quien planteó que la solución, por lo menos en el corto plazo, es implementar el sistema “3×1”, Felipe Letelier rechaza categóricamente de plano esa propuesta, porque no la considera como la más adecuada para resolver la problemática.
“No es lo mismo implementar un 3×1 en una vía como Av. San Juan, que en un fin de semana largo en la carretera”, afirmó. “Aquí es urgente buscar una solución a un problema que cada día es más grave. Y se hace más complejo, y yo tengo la mejor voluntad. Las inmobiliarias transformaron a la comuna”, sentenció el presidente de la Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados.