Eran los años 70, que en el mundo se revolucionaban con las nuevas tendencias y modas, en la televisión Triunfaba Música Libre, y en nuestras escuelas los entusiastas y correctos escolares machalinos de esos años seguían atentos las Clases de esa pléyade de maestros Normalistas machalinos como: Sr.Rolando Olivares, Victor Gatica, Alicia Del Campo, Rebequita Aránguiz, Guillermo Ulloa, Pacifico Orellana, Santiago Aránguiz, Pedro Castro, Olga y Esperanza Cabezas, Cristina Garrido, enseñaban en las aulas del Machalí de esos años, algunos nombres entre los muchos maestros más de aquellos años.
Pero dirigía los destinos de la comuna un querido Alcalde Don Luís Reyes Soto, quien era también profesor Normalista en la Vieja y querida Escuela N°7, miembro de una histórica y connotada familia del pueblo, Sus amigos le decían cariñosamente “Luchin Reyes”, este Profesor, Bombero, y Centaurino albergaba en su mente el homenajear a los niños escolares de Chile, y pensaba en construir un monolito. Encargándole al destacado escultor Solom Gutierrez, la creación de la pequeña escultura, corría la medianía del año 1970, la idea tiene una gran acogida en la comunidad y en el magisterio local y en los habitantes del pueblo y apoderados de los colegios de la Comuna donde estudiaban sus hijos, y es así como el Colegio de Profesores de la época contribuye a la creación y construcción de este Monolito en homenaje a los cientos de alumnos de la Comuna y a los de todo el país.
Una vez hecho el trabajo en su taller de Rancagua el maestro escultor y el Alcalde Profesor fijan como lugar de ubicación de la obra un pequeño bandejon existente en la Avda San Juan altura del callejón Simón Bolivar, y es así como en una hermosa ceremonia con acompañamiento de las autoridades locales e instituciones y la banda escolar se inaugura el Monolito en Homenaje al estudiante en una fría mañana de un día 12 de Agosto de 1971,quedando emplazado en este mismo lugar donde dentro de estos días se reinaugura.
La gravitación en Importancia de esta Obra de características Sencillas y modestas, fue la única existente en Chile y en Sud America que rindiera homenaje a los Escolares de Chile y de Sud America, récord que ostento por mucho tiempo, convirtiéndola en una obra única e inédita, nunca Pensó el Profesor y Alcalde Machalino Don Luís Reyes Soto, que su obra estaba destinada a la fama, y a perdurar en el tiempo. Y a ser admirada, respetada y querida por los machalinos en su sencilla estructura esconde un gran significado, que es profunda en el simbolismo que entrega el respeto al niño que concurre a las aulas de las escuelas del pueblo a Estudiar y aprender.
Han sido muchas las veces que los vándalos, la han destruido y había que repararla y reubicarla, pero en su último ataque, este fue muy grande, manteniendo por años al pueblo sin el monumento al escolar, que forma parte del selecto Grupo de Obras Patrimoniales machalinas de siempre, el estudiante no estaba.
Recordamos en esta edición al Gran Maestro machalino, al Alcalde, al Concejal, que ya no está entre nosotros Luis Reyes Soto(Q.E.P.D), y al Creador de la Obra el escultor Solom Gutierrez, en este otoño machalino y volvemos la vista al ayer, y nos llega el susurro de la Historia y de los lugares machalinos, que nos dicen que por fin vuelve el escolar a engalanar el paisaje patrimonial machalino, hoy reparado por el talento y la trayectoria del Maestro y Escultor Nacional y Machalino nuestro talentoso y querido artista y gran amigo de este Cronista que tanto prestigio a dado a la Cultura en la Comuna y Pais nos referimos al gran German Ruz Baeza que con la ayuda de su Hijo Felipe Ruz, nos van a permitir que el escolar vuelva a saludar nuevamente a los estudiantes machalinos y ojala permanezca por siempre en la Historia patrimonial de Machalí y forme parte de los pocos monolitos o monumentos que cuenta nuestra Comuna.
Hasta la Próxima.
RODRIGO ARANGUIZ DUNSTALL-HILLS
“HISTORIADOR MACHALINO”
EL CRONISTA DE MACHALI