Más de 35 millones de pesos necesita reunir la Orquesta Sinfónica Estudiantil de O’Higgins para representar a Chile en “Iguazú en Concierto”, el mega festival que se realizará entre el 23 y 28 de mayo en las Cataratas del Iguazú, y que reunirá a más de cuatro mil jóvenes músicos Argentina, Brasil, México, Estados Unidos, Italia, Francia, Alemania, Sudáfrica, China, Rusia y Australia, entre otros.
El director de la orquesta, Marcial Pino, Iguazú en Concierto “es un espectáculo televisado donde participan las mejores agrupaciones del mundo, lo que nos permite dar a conocer nuestro folclor y nuestras raíces a los cinco continentes. Además, nuestros jóvenes serán perfeccionados por músicos connotados a nivel internacional, lo que es una gran experiencia de vida para cada uno de ellos”, manifestó Marcial Pino.
Los padres y apoderados de los pequeños de Machalí que integran la organización juvenil ya se encuentran planificando realizar diversas actividades, como bingos, venta de almuerzo y un concierto a beneficio, todo con la finalidad de conseguir el dinero que cubra tanto el traslado como el hospedaje y las clases particulares que recibirán los alumnos machalinos de la mano de artistas de renombre internacional, encuentro musical que durará una semana.
Las personas que deseen aportar con recursos pueden hacerlo en la Cuenta Vista 382-7-01-7529-2 del BancoEstado, a nombre de la Agrupación Social, Cultural y Artística O’Higgins.
Patricia Molina es apoderada de uno de los pequeños que integran la Sinfónica Juvenil. “Si bien uno se alegra que nuestra hija sea parte de los alumnos elegidos, también existe incertidumbre, sobre todo para quienes no cuentan con los recursos para costear esta iniciativa. Es una problemática que puede llegar a destruir los sueños de estos jóvenes que han visto en la música una salida al alcohol o las drogas”, expresó la apoderada.
“Esta orquesta está compuesta en su mayoría, por alumnos de colegios municipalizados con alta vulnerabilidad social, donde muchos papás se encuentran desempleados y no tienen cómo pagar. También hay niños que están solos y que no cuentan con el apoyo de sus familias para respaldar su pasión por la música, por eso es tan necesaria la ayuda económica que permita la participación de estos niños en Iguazú en Concierto”, explicó el alcalde machalino, José Miguel Urrutia.