Más de 10 mil alumnos vuelven a clases a partir del próximo martes en Machalí

RSS
Facebook
Twitter

El primer recinto en ingresar es el Colegio Coya, que recibirá a sus alumnos el martes 1 de marzo. El jueves 3 ingresan la mayoría de los recintos.

La próxima semana la totalidad de los colegios de Machalí retoma sus labores. Son 25 los establecimientos que estarán dando inicio al año escolar 2016 en la comuna, en donde más de 10 mil alumnos estarán retornando a clases.

En total, se deberán cumplir entre 38 a 40 semanas de clases, todo esto de acuerdo a las jornadas que cumpla a lo largo del año. Es debido a eso que existen colegios que ingresarán a las aulas en fechas diferentes a la oficial, principalmente para recuperar clases de los popularmente conocidos “sándwich”.

De los 25 establecimientos educacionales, nueve corresponden a establecimientos municipales, doce a colegios particulares subvencionados y cuatro a colegios particulares pagados.

Según el último plan anual de educación de la comuna, la cantidad de estudiantes en la educación municipal asciende a 2.663, la educación particular pagada 2.495 y en la particular subvencionada corresponde a 5827 alumnos/as.

COLEGIO COYA EL PRIMER RECINTO EN VOLVER

El primer recinto en ingresar a clases es el Colegio Coya, que recibirá a sus alumnos el martes 1 de marzo, esto para privilegiar los días entre feriados que agregarán al calendario 2016.

Sin embargo, desde mañana viernes el Villa María College iniciará su nivelación en Matemática e Inglés, para los alumnos nuevos y alumnos promovidos con notas insuficientes entre séptimo y cuarto medio.

En tanto, el Colegio San Alberto dará la campanada inicial el miércoles 2 de marzo.

Los demás colegios, tanto municipales, particular subvencionado y particulares de la comuna, volverán a clases el jueves 3 de marzo.

La seremi de Educación, Alyson Hadad indicó que “este año estará marcado por su inicio en el marco de ver la educación como país. Estamos sacando el lucro, el copago, la discriminación. Estamos mentalizados para tener un año escolar exitoso y queremos rescatar todas las nuevas iniciativas”.

“Esperamos que los indicadores sean cada vez mejores y el bienestar de todos los recintos educativos con nuevas infraestructuras y énfasis en los equipos directivos para tener una mejora en el conjunto”, finalizó la seremi de Educación.