La Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados aprobó en general y particular el proyecto de ley, iniciado en moción, que “establece el día 22 de abril de cada año como día de las caletoninas y los caletoninos”, en sesión realizada la jornada del pasado lunes.
Ahora, el proyecto de ley, que tiene un artículo único y se encuentra en su segundo trámite constitucional, pasará a la sala de la Cámara de Diputados para su votación, tras lo cual quedaría en condiciones de ser ley.
El proyecto fue ingresado el 19 de mayo de 2015, en moción de los senadores Alejandro García-Huidobro, Alejandro Guillier, Juan Pablo Letelier, Jorge Pizarro y Baldo Prokurica.
El campamento de Caletones comenzó su construcción en 1917, y la Fundición de Caletones, obra del ingeniero norteamericano Cappelen Smith, fue inaugurada en 1922. El campamento Caletones contó con los servicios de comercio, educación, salud y entretención, transformándolo en una verdadera ciudad con todas sus comodidades. Su población vivió en los sectores del campamento alto y el campamento bajo, en el que alojaba la población americana e, incluso, existió un frondoso parque de acacios muy querido por los caletoninos.
La chilenización de la industria del cobre, dio paso a la denominada “Operación Valle” en 1969, que implicó la construcción de miles de viviendas en la ciudad de Rancagua y la consecuente migración de los trabajadores de los diversos campamentos de El Teniente con sus familias, dando lugar al abandono y desmantelamiento de la mayoría de sus instalaciones.