Unas 600 personas revivieron Sewell en visita al ex campamento

RSS
Facebook
Twitter

Un día lleno de emociones vivieron las cerca de 600 personas, especialmente de Coya y Machalí, que el pasado sábado visitaron el ex campamento minero de Sewell, invitados por Codelco-Chile.

Es así que la División El Teniente y Fundación Sewell pusieron a disposición de los visitantes todos los edificios y el museo de este Patrimonio de la Humanidad, categoría que ostenta desde el año 2006 cuando fue declarado por la UNESCO.

Rodrigo Herrera, gerente general de turno de División El Teniente, destacó la actividad como una buena forma de que las nuevas generaciones conozcan la historia de la gran minería del cobre y se interesen en ella.

“Es un agrado que nos acompañen a celebrar los 110 años de esta tremenda empresa que nos enorgullece, y queremos que también sea orgullo de nuestras comunidades. Es muy grato compartir con nuestros vecinos y con las familias de nuestros trabajadores, hablar con sus hijos y que nos comenten que quieren estudiar para luego trabajar aquí también”, expresó Rodrigo Herrera.

MACHALINOS VALORARON LA VISITA

Muchos de las personas que llegaron hasta la llamada “Ciudad de las Escaleras” fueron personas que vivieron o que ya habían visitado con anterioridad este patrimonio de la humanidad.

Isabel Andrade es integrante de la de la Mesa de Trabajo de Coya y nació en Sewell. Para ella volver al lugar que la vio crecer “es maravilloso, al igual que muchos integrantes de la mesa lo puedan conocer. Es un agrado recordar lo que viví acá y volver a respirar este aire tan especial, así que estamos muy agradecidos por la invitación”, afirmó.

José Pardo, vecino de la población Santa Teresa de Machalí, contó que trabajó por mucho tiempo en Sewell, en el sector de los solteros. “Venir y poder ver lo que tantas veces recorrí es muy bueno, así que encuentro maravilloso el viaje que organizó la División”, dijo.

Finalmente, Oriana Vargas —esposa de trabajador tenientino— declaró que “había venido en una oportunidad, visita que se centró principalmente en el interior mina, pero hoy tenemos el tiempo para recorrer Sewell en profundidad. El lugar es impresionante y nos permite conocer un poco más de la historia de El Teniente”, afirmó.

Marcos Santander, director de Desarrollo Comunitario, destacó la gran cantidad de personas que llegaron. “Tuvimos un marco de público buenísimo en esta segunda visita masiva del año, para que nuestros vecinos puedan conocer este patrimonio que es Sewell. Además en esta oportunidad vinieron trabajadores de la empresa y colaboradores, así que ha sido una gran jornada”, comentó.

Santander detalló que, a la fecha, más de 200 mil personas han visitado el campamento, y que durante 2015 han asistido 53 colegios de Rancagua, Machalí, Olivar, Doñihue, Requínoa y Codegua, gracias al convenio vigente con el Ministerio de Educación.

Este año, además, la Fundación Sewell ganó un concurso del Consejo de la Cultura y las Artes, que le entregará los fondos necesarios para restaurar el edificio 35, que era un camarote de obreros.