La Compañía Calacaloca y su teatro de animación de objetos serán parte de la jornada de cierre del Festival Teatro Coya, que tendrá lugar este con la emotiva obra “Angelito”. La cita es a las 20.30 hrs en el teatro del Colegio Coya.
“Angelito” es una obra en que se expone una visión de la muerte, arraigada en el folclor popular chileno, e incluye música en vivo. El texto dramático-poético de “Angelito” nace a partir del cuento ilustrado para niños del mismo nombre.
Al igual que todas las obras presentadas durante todo el año en el Festival de Teatro Coya, la obra de la Compañía Calacaloca se presentará en dos funciones: una para estudiantes de diversas comunas de la región —gratuita y previa inscripción— y otra para público general a las 20:30 horas.
Con este montaje, el Festival Teatro Coya baja el telón en 2015 luego de 9 obras exhibidas para los más diversos públicos y entregando teatro de calidad para miles de estudiantes de la Región de O´Higgins. Un verdadero final de fiesta, para toda la familia.
“ANGELITO”
La fuente de inspiración para esta obra está en el rito que se realizaba en Chile y Latinoamérica, hasta entrado el siglo XX y posteriormente censurado, en relación a cuando moría un niño menor de 7 años, recreando e interpretando las pequeñas fiestas donde se cantaba, bebía y se celebraba la partida. La obra busca hacer reflexionar al público sobre la muerte y sus infinitas posibilidades.
“Angelito” cuenta la historia de un pequeño niño que yace sentado en un altar de flores. Sus alitas de ángel indican que ha muerto, pero al parecer este no es el fin, sino el punto de partida a un rumbo nuevo.
Un misterioso búho, que detiene el tiempo, viene por su espíritu, para llevarlo donde sus antepasados, que lo esperan felices de recibirlo y arrullarlo con un cuento. Un zorro salvaje, también viene por él, su sonrisa de calavera no asusta al angelito, quien monta en su lomo y se deja llevar por los parajes del subsuelo, en donde los insectos transforman la carne en tierra, raíces y semillas para dar paso a todo lo vivo.
En su casa, frente al altar, suenan las guitarras y los cantos de los que quedaron, adornados con guirnaldas transforman en fiesta el dolor de su partida a lo desconocido.
Ficha artística
Dirección: Colectiva
Dramaturgia: Compañía Calacaloca. Basado en el cuento ilustrado “Angelito” de Andrea Franco.
Elenco: Andrea Franco, Jorge Miranda, Matías Jordán y Solange Puga.
Composición e interpretación musical: Rocío O´Shee – Loreto Ríos
Coordenadas
Jueves 26 de noviembre
20:30 horas
Entrada General $5.000
Estudiantes, Tercera edad y profesores: $3.000
Teatro Colegio Coya (Camino Santa Elvira 113, Carretera El Cobre, Machalí)
Puntos de Venta:
Colegio Coya y Librería Mabeduna (O’Carrol 609, Rancagua)
Edad recomendada: sobre 7 años