Hace un par de semanas el alcalde José Miguel Urrutia comentó sobre la posibilidad de ser nuevamente candidato al cargo como alcalde de Machalí. A un año de las elecciones municipales del próximo año —fueron adelantadas en una semana y serán el domingo 23 de octubre— el militante UDI confirmó que va a la reelección, descartando con ello las posibilidades de una candidatura a diputado, por lo menos para el próximo período.
¿Lo veremos en la papeleta en las próximas elecciones de alcalde?
Realmente fue muy difícil tomar la decisión porque las aspiraciones de este alcalde era ver la posibilidad de ir como parlamentario, pero a raíz de los comentarios de la gente de mi comuna, ellos me piden que me quede, al igual que los dirigentes, también los adultos mayores, los funcionarios municipales y, por supuesto, mi familia (…) entonces al final de todo pesó más Machalí que ser parlamentario.
Yo me quedo con mi comuna, dejarla bien posicionada. Quiero que sea una de las comunas más importantes y, por supuesto, mejorar la calidad de vida de todos los vecinos. Yo no puedo permitir que otros se lleven los aplausos de todo el esfuerzo que pusimos durante mi mandato.
¿Cuál es el proyecto comunal más importante para usted?
El proyecto más importante es el alcantarillado para toda la comunidad. Hoy día prácticamente la mitad de Machalí va a quedar con alcantarillado completo. Me falta la otra mitad, pero también lo más importante es la descongestión vehicular donde vamos a abrir nuevas vías hacia Rancagua (…) está la ampliación de la Carretera del Cobre, abrir República de Chile, y todas las otras alternativas que se están analizando.
¿Qué le parece el conflicto con la posible apertura de la calle Hernán Ciudad?
Necesitamos descongestionar. Rancagua claro que tiene dificultades y es obvio porque le van a expropiar casas, pero para eso Rancagua tiene que defender su posición porque ellos mismos sugirieron 50 metros. Ahora están achicando lo que ellos mismo habían sugerido y, ojalá, que se llegue a un acuerdo por el bien de ambas comunas.
Mucha gente de Rancagua está viviendo en Machalí, pero yo también podría decir ‘bueno y la gente que viene de Rancagua a dejar a sus hijos a nuestra comuna también congestionan’, entonces, ¿yo también tendría que impedir el paso de los apoderados que vienen a dejar a sus hijos a los colegios de Machalí? No, todo lo contrario, hay que unir fuerzas para poder descongestionar ambas comunas.
¿El pensar en un cargo como parlamentario, no le dio miedo enfrentar la gran crisis que presenta la política en nuestro país?
Yo creo que es muy importante escuchar a la gente. Me dijeron ‘quédese un período más alcalde, y después puede emprender otro rumbo’. Yo creo que ha sido lo más acertado, porque financiar una carrera parlamentaria cuesta 160 millones, y yo no los tengo. Prefiero esperar, soy joven, no estoy apurado, y en el próximo periodo postular a un cargo parlamentario.
¿Su familia que opina de todo esto?
Están todos contentos. Quiero agradecer a la cantidad de personas y gente que me ha llamado porque estaban esperando esta respuesta, y estamos a un año de la elección y vamos a ganar nuevamente. Vamos a estar un periodo más como alcalde para cambiarle la cara a Machalí.