El Centro Cultural Casino de Machalí fue el lugar elegido para realizar una jornada intergeneracional, que tuvo como protagonistas a adultos mayores y niños de las comunas de Machalí y Pichidegua, quienes forman parte del Programa “Asesores Senior 2015”.
El programa tiene como objetivo fomentar el envejecimiento activo y, además, mejorar el rendimiento académico de los alumnos, de sectores vulnerables, que estudian en colegios municipales.
Los apoderados, cuyos hijos son parte de este proyecto social, destacaron el trabajo realizado por los profesores jubilados y explicaron que esta iniciativa ha sido de vital importancia, ya que “nuestros hijos han podido avanzar bastante. Muchos ya están sumando, restando, escribiendo o leyendo. Algo que antes no podían realizar”, manifestó Marcia Frizz.
Reconocimiento que fue agradecido por los asesores senior, quienes aseguraron estar orgullosos y satisfechos por el trabajo realizado con los estudiantes de educación básica a quienes les realizan clases personalizadas.
“Es muy gratificante ver como el trabajo minucioso que efectuamos por nivelar a aquellos estudiantes que están atrasados, comienza a dar resultado y han podido mejorar su rendimiento académico. Es una gran oportunidad para aquellos no pueden pagar un profesor particular”, expresó la profesora jubilada, María Valdés.
A juicio del concejal y alcalde protocolar machalino, Héctor Labbé, la importancia de esta actividad radica en que “son profesores jubilados quienes se preocupan de apoyar el aprendizaje de niños que provienen de familias de escasos recursos que no cuentan con el dinero para contratar un profesional que ayude académicamente a sus hijos. Además, demuestra que no necesariamente por ser adulto mayor se deja de contribuir a la sociedad”.
Mientras que la seremi de Desarrollo Social, Claudia Díaz, sostuvo que el principal objetivo de este programa tiene que ver con la integración social. “Cuando los adultos mayores pasan a jubilación siguen siendo un aporte. En este caso, tienen una vejez activa, son profesores que poseen todas las condiciones para seguir aportando particularmente en la educación de los niños en estado de vulnerabilidad”.





