El equipo de Salud Machalí ya inició, con un mes anticipación, la difusión para lo que será la “Campaña Nacional de Vacunación para la Eliminación de Sarampión en Chile”, que debe efectuarse durante los meses de octubre y noviembre próximos.
El objetivo de la campaña es orientar y sensibilizar a la comunidad acerca de la importancia y los beneficios otorgados por la vacuna contra el sarampión. La iniciativa es innovadora en la salud pública, puesto que informa con más de un mes de anterioridad al inicio de la campaña, por tanto los padres y apoderados estarán mejor preparados para recibir el beneficio ministerial.
La encargada del Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) de Machalí, enfermera Lilian Rojas, señaló que la llamada “Campaña Nacional de Vacunación para la Eliminación del Sarampión en Chile”, busca vacunar a más de 1 millón 200 mil niños y niñas, de 1 a 5 años 11 meses de edad.
“Para alcanzar las coberturas requeridas –explicó Rojas- se vacunará en salas cunas y jardines infantiles, así como también en lugares de afluencia de público y en nuestro centro de salud. Todos los niños y niñas en el rango de edad seleccionado deberán vacunarse, aun cuando hayan sido vacunados anteriormente”, aseguró la enfermera jefe.
Este último punto, explicó la encargada del Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) de Machalí, es muy importante, “puesto que de lo que se trata es de aumentar la protección de la comunidad en su conjunto, por ello la importancia de contar con la colaboración de toda la comunidad para que la campaña sea exitosa”, finalizó.
Las realizadoras de la propagación de información en la comuna son las Internas de Enfermería de la Universidad Tecnológica Inacap, Tamara Acosta, Karen Contreras, Josselyn Sandoval y Cristina Toledo.