La búsqueda de su padre a una semana de su muerte es el objetivo de Laurita, quien se aferra a su abuela para amortiguar el profundo dolor que le provoca un cáncer fulminante.
Una de cada ocho mujeres puede desarrollarlo. La enfermedad es la primera causa de muerte entre el género femenino. Doloroso y rápido. Es el cáncer de mama, temática que trata la próxima obra del Festival Teatro Coya, Historias de amputación a la hora del té, la que se presentará el jueves 6 de agosto.
A Laurita, una chica de 20 años, se le detecta cáncer de mama. Solo una semana de vida le resta desde el diagnóstico que se le realiza. Pero fuera de pensar apresuradamente en la muerte, sabiendo que le queda poco tiempo, tiene un sueño. Desea conocer a su padre antes de morir.
Felipe Zepeda, quien interpreta a Laurita en la obra dirigida por Javier Casanga, acude a su abuela, Laura Primera, quien hará todo lo posible para que ella alcance a cumplir el sueño que posee antes de que el cáncer consuma su existencia.
El montaje de la compañía “La niña horrible” es una comedia negra escrita por Carla Zúñiga y en aproximadamente 1 hora con 15 minutos presenta solo a hombres en las tablas, quienes personificados en el género femenino buscan hacer reír a los asistentes, pero también mostrar cómo las mujeres son sometidas a estereotipos a la hora de detectárseles esta dura enfermedad.
Esta obra es la quinta del certamen, que vuelve luego de que la cuarta –“Angelito”- fuera suspendida y quedara reprogramada para diciembre por la enfermedad de uno de sus actores. Las entradas tendrán un valor de $5 mil para todo espectador y 3 mil pesos para tercera edad, profesores y estudiantes.
La función principal se realizará a las 20:30 horas en el Colegio Coya de Machalí, mientras que a las 15:30 será la primera, dirigida a jóvenes de tercero y cuarto medio de la Región de O’Higgins. Los boletos se pueden reservar en el (72) 274 09 12.