Un 19 de Junio de 1943, un grupo de visionarios machalinos, deciden fundar un club, orientado a la práctica de las amansaduras que en esos años formaba parte del entrenamiento y recreación de los jóvenes y adultos de la comuna, dado que eran pocas las opciones de practicar un deporte y divertirse sanamente en un Machalí, rural y alejado de las grandes urbes, y además es así como se agregaría también la práctica del Futbol a sus actividades deportivas.
Se reúnen en la casa de Don Aníbal Valdivia, y en esa entusiasta reunión se fundan los Centauros, Siendo su Primer Directorio Integrado por los Socios.
Presidente : Toribio Valdivia Reyes
Secretario : René Átala González
Tesorero : Emilio Ruz Reyes
Director : Fernando González Aránguiz
Nacen así los Centauros de Machalí, que estarían destinados al triunfo y al reconocimiento nacional, e internacional, y a escribir las más brillantes y gloriosas páginas del deporte en Machalí del libro en blanco del futuro. Encabezados por un auténtico machalino , nacido y criado en la comuna Toribio Valdivia Reyes, que con el tiempo llegaría a ser alcalde de su querido pueblo natal, el crea y funda los Centauros de Machalí acompañado de un puñado de caracterizados vecinos y vecinas del tranquilo Machalí de los años 40.
Así comienzan a triunfar y pasear el nombre de la Comuna, por todo Chile con sus domaduras y aguerridos jinetes, realizan espectáculos inolvidables en Machalí trayendo los mejores exponentes de las domaduras chilenas e internacionales, efectúan campeonatos nocturnos de natación, waterpolo, saltos ornamentales en la piscina de Machalí, los mejores equipos del fútbol profesional y selecciones nacionales vienen a jugar amistosos con ellos, además el Básquetbol femenino y masculino, boxeo, rayuela, voleibol, fueron disciplinas que junto al Futbol y la rayuela han practicado los Centauros.
En las décadas de los 50, 60, 70 y 80 efectúan las inolvidables semanas machalinas, con elección de la reina de Machalí, realizan la Semana Centaurina, y la fiesta de la primavera dando alegría y recreación a una comuna que tenía en ellos a los únicos que le imprimían dinamismo al chispeante verano machalino de esos años, llenando la plaza con miles de habitantes del pueblo y turistas. Eventos masivos que nunca más se volverían a repetir, con el inconfundible sello y prestigio de los Centauros.
No imaginó nunca su fundador , hasta donde iba a llegar la naciente institución deportiva, con logros dentro y fuera del País y con giras nacionales de Arica a Punta Arenas en tardes inolvidables paseaban el nombre de Machalí sus aguerridos y valientes jinetes “Ppomocionados en sendos afiches en las murallas de las ciudades y rincones de Chile …“esta tarde se presentan los imbatibles jinetes de los Centauros de Machalí, y su número estelar “El Paso de la Muerte” , ejecutado con la maestría y el coraje de los inolvidables jinetes Ricardo Pérez, y Gustavo Apablaza, Juan Cáceres, y Chamelo, que destacaron dentro del equipo de domadores, así se inscribieron entre los grandes clubes del deporte chileno a punta de esfuerzos y triunfos siendo en su momento los mejores domadores y amansadores de Chile y latinoamérica.
Son 71 años de Historia, convirtiéndose en una de las instituciones más tradicionales, querida y respetada de Machalí, hoy en día se cuenta con una activa rama de futbol, donde cada semana más de 100 jóvenes y adultos llegan hasta la cancha que arrienda el Club en Barros Negros donde practican futbol, todos jóvenes de la Comuna, el año 2013 un grupo de socios aportaron un préstamo de dinero para tener un sitio propio después de 70 años de vida institucional.
Cuantas anécdotas, historias, recuerdos en torno a los Centauros que sería imposible abarcarlos todos en esta crónica, ya sea en las medialunas, en las canchas, en la piscina, donde fueron protagonistas muchísimos de los lectores, que hoy nos leen a través del machalino, que recuerdan tal vez un instante o un momento que disfrutaron con sus amigos en un episodio después o durante algún evento que organizaban los Centauros, por eso que a veces hay instituciones que pasan a formar parte del inventario popular y son parte del alma de un pueblo, una ciudad, o un país, Los Centauros llegaron a poner diversión y entretención a un pueblo aburrido, en esos años me contaba mi amigo Arturo Negrete Cardemil (Q.E.P:D), cuando este cronista fue Presidente del Centauros entre los años 2008 al 2010.
La nómina de mujeres y hombres que dejaron huella en su paso por la Institución son muchísimos. Hernán Valdivia, Tito Valdivia, Rene Atala, Luís Reyes, Carlos Romero, Pedro Castro, Sergio Grogg, Augusto Grogg, Arturo Negrete Juan Rosales, Mario Rosales, Hernán “Chupete” Miranda, Osvaldo Torrens, Francisco Olivares, José Miguel Urrutia, Luís Reyes, Jaime Torrealba, Hernán Fuentes, Luis Cavieres Manzo, Francisco y Gastón Salinas Yarra, Maximiliano Grogg, Alfonso Lucero, Raúl Miranda, Santiago y Carlos Arancibia, Víctor Lucero, Víctor Hugo Gaete , Jimmy Grogg, Gabriel Reyes, Eduardo Poblete, Claudio Quintanilla, José Manuel Mora Ovalle, Luchito Jiménez, Miguel Guerrero, Patricio Sabbe, entre tantas machalinas y machalinos que alguna vez formaron parte de algunas de las ramas de los Centauros. Uno de sus más grande figuras ha sido el Internacional Luís Pino, que vistiera las casaquillas de O’Higgins y Unión Española siendo unos de los goleadores históricos de O’Higgins con 55 goles y formó parte del equipo de Unión Española 1973 que salió campeón ese año, y ex seleccionador nacional. de los Centauros tres de sus socios han llegado a ser Alcaldes de Machalí, Dn. Toribio Valdivia Reyes, Don Luís Soto Reyes, y Don José Miguel Urrutia Celis.
Los Centauros en las décadas de los 80 hasta la fecha, han realizado las domaduras internacionales en el cerro San Juan con la presencia del destacado Jinete Argentino “Cacho Ledesma” conductor de Jineteando por Canal 9 de Buenos Aires, el popular señor de la jineteada transandina fallecido el año 2014. Trasmitiendo para Argentina y el mundo a través del cable todas las jineteadas de los Centauros en el cerro San Juan de Machalí en la medialuna “Toribio Valdivia Reyes”.
El Club fue campeón de jineteadas (domaduras) en Jesús María Buenos Aires, además se realizó en la medialuna de Rancagua el campeonato internacional de domaduras con jinetes chilenos, argentinos, uruguayos. Un gran recuerdo para el internacional Cacho Ledesma (Q.E.P.D) conductor del programa “Jineteando transmitido por canal 9 de Buenos Aires” y que participó en Machalí y Argentina en grandes certámenes de jineteadas y domaduras, un recuerdo para Cachito Ledesma un gran amigo y aliado de los Centauros portagonistas d einolvidables jornadas de domaduras internacionales en la medialuna del cerro San Juan.
Los Centauros ya están en el selecto grupo de las más importantes instituciones de Machalí, y en un lugar de privilegio en el alma y la Historia machalina. Como socio y ex presidente de este club, he querido recordar y escribir esta crónica sobre este Gran Club Machalino.
RODRIGO ARANGUIZ DUNSTALL-HILLS
HISTORIADOR MACHALINO
“EL CRONISTA DE MACHALI “