El año 1945, se habían pavimentado algunas calles alrededor de la Plaza, no había alcantarillado y del agua potable ni hablar, su escasez se hacía notar en los veranos en el Machalí rural de aquella época, donde se respiraba tranquilidad en el pueblo, los grifos contra incendio ni pensar que podían existir en la comuna, “Para que necesitamos Bomberos, si en Machalí nunca hay incendios”, decía el vecino Dn. Juan Bravo Moreno, propulsor de la Idea de Crear un Cuerpo de Bomberos En Machalí.
Se realizó una reunión en el salón Municipal del pueblo para fundar la benemérita Institución, un día 1 de Junio de 1945, en una tibia mañana de Domingo, y con una escasa asistencia donde un reducido grupo de connotados vecinos de la comuna se disponían a dar vida a una gran institución en Machalí, entre los asistentes estaban: Don Ángel Cartagena Veliz, Don Leoncio Lizana Valenzuela, Don Luís Belmar Ortiz (Cura Párroco de la época), Don Francisco Albornoz Pozo, Don Luís Alberto Reyes Ortiz, Don Manuel Catalán, Don Edmundo Cid Celis, Don Juan Luís Pérez, Don Luís Garate. Como los asistentes son pocos, y todos señores de Edad, Don Ángel Cartagena, sale a la plaza a buscar más simpatizantes especialmente jóvenes, no encontrado muchos y los que habían no les interesaba participar, es así como se funda el Cuerpo de Bomberos de Machalí.
Se compra una ambulancia Automóvil, pues la que existía era a tracción animal, en una comisión creada para su adquisición que presidía el destacado Médico e hijo Ilustre de Machalí Dr. Osvaldo Ruz Orrego, que hoy el actual Cesfam de Machalí lleva su nombre en su recuerdo y reconocimiento a este gran médico machalino. La Ambulancia finalmente la Compro la Municipalidad, a pesar del espíritu de servicio y deseos de sus integrantes el Cuerpo de Bomberos fue decayendo y la idea no prosperó en esa oportunidad.
El otoño de 1946 un incendio acaeció en el pajar de Don Daniel Villarroel en calle Huáscar en su producto del fuego destructor de ese siniestro, se revivió la idea con más fuerza de contar con un Cuerpo de Bomberos en Machalí, el Hijo de don Daniel, Don Enrique Villarroel Guevara, sería unos de los fundadores de la noble institución y uno de sus más destacados y queridos integrantes.
Se Juntaron nuevamente don Aníbal Pérez Parraguez, y con la participación de un prestigioso Contador Don Manuel Díaz Duarte, y un entusiasta Empresario de la Locomoción Colectiva de Machalí, Don Ismael Ulloa Benítez, se reunieron en la casa de don Aníbal Pérez en San Juan N° 980 para dar inicio a la Fundación de la Primera Compañía de Bomberos de Machalí, Don Aníbal También ofreció su casa como futuro Cuartel de la Compañía. También la Compañía funciona por un tiempo en la casa de Don Ismael Ulloa en Calle Irarrázaval esquina de calle Tarapacá.
Un puñado de Jóvenes y adultos machalinos se reúnen un día 09 de Junio de 1946, a las 14;00 Hrs con la finalidad de Fundar la Primera Compañía de Bomberos de Machalí, en esa Reunión que se realizó en calle San Juan N° 980 en el salón de la casa Habitación de don Aníbal Pérez, nace a la vida Institucional, la entidad que hasta el día de hoy representa en el pueblo de Machalí al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Chile, que por más 150 años han integrado gente altruista de noble corazón al servicio de la Comunidad. En esta Importante fecha ya el pueblo contaba con su Primera Compañía de Bomberos de Machalí. En esa misma reunión se procedió a designar su primer Directorio.
Primer Directorio quedo constituido de la siguiente Manera:
DIRECTOR : Don Leoncio Lizana Valenzuela
COMANDANTE : Don Ismael Ulloa Benítez
CAPITAN : Don Ángel Cartagena Veliz
TENIENTE 1 : Don Vicente González Cataldo
TENIENTE 2 : Don Milton Galarce Labarca
SECRETARIO : Don Pedro Valenzuela Acevedo
TESORERO : Don Aníbal Pérez Parraguez
AYUDANTE : Don Arturo Negrete Cardemil
Voluntarios : Manuel Díaz Duarte, Manuel catalán, Enrique Villarroel Guevara, Filemón Galarce Labarca, Mario González Aránguiz, Octavio Moreno Escobar, y Juan Gutiérrez.
Al poco tiempo de su Fundación, fallece don Leoncio Lizana Valenzuela, la Institución agradecida determinó que la primera Compañía llevará su nombre, siendo su lema “Lealtad y Honor.”
De los participantes en esas reuniones de formación del Cuerpo y de la Primera Compañía de Bomberos de Machalí, y que aún vive, es mi Padre Sergio Aránguiz Meneses, ex superintendente del Cuerpo de Bomberos de Machalí durante varios años.
Justo es recordar nombres de voluntarios primerinos que fueron figuras señeras en la Compañía y después en el Cuerpo: Anibal Pérez Parraguez, Leoncio Lizana Valenzuela, Ismael Ulloa Benítez, Vicente González Cataldo, Ernesto Chaura, Enrique Villarroel, Hernán Cid, Guillermo Varas, Mario González, Milton y Filemón Galarce Labraca, Hernán y Luís Reyes Soto, Raúl González, Pérez, Marcial Manzo, Alberto Bustamante, Carlos Carreño, José Contreras, Arturo Negrete Cardemil. Casi todos ellos ya fallecidos.
Y los que aún se mantienen entre nosotros: Sergio aránguiz Meneses, Carlos Soto Mancilla, Julio Ruiz, Eduardo Marchant, Oscar Espinoza. Santiago Aránguiz Dunstall-Hills, Mario Valencia, Omar Caro Yarrá, Mario González, Pérez, David González Pérez, Juan Carlos Cabañas, Rafael González Villarroel, Vladimiro Aránguiz Dunstall-Hills, Luís Díaz, José Moreno Carrasco y Luís Moreno Carrasco, Juan Carreño Leiva, entre muchísimos machalinos que han servido en las filas de la primera Compañía de Bomberos de Machalí.
Por RODRIGO ARANGUIZ DUNSTALL –HILLS
“ EL CRONISTA DE MACHALI”