Con la proximidad del inicio del año escolar, las autoridades de salud y
educación de la Región de O’Higgins hacen un llamado a los sostenedores de
establecimientos educacionales a cumplir con las condiciones sanitarias
necesarias para garantizar un retorno seguro a las clases.
La Seremi de Salud, Dra. Carolina Torres Pinto, destacó que, se está
trabajando de manera articulada con la Seremi de Educación para asegurar
que todos los establecimientos cuenten con las condiciones sanitarias
adecuadas antes del inicio del ciclo escolar. “Estamos preocupados de hacer
una coordinación adecuada entre los sectores, y previo al inicio de clases
hemos estado trabajando con la Seremi de Educación para garantizar que se
den las condiciones sanitarias a los establecimientos educacionales y así evitar
problemas de prohibición de funcionamiento debido a la presencia de vectores
de interés sanitario y otras dificultades en el ámbito de la salud que pudieran
llevar a suspender las actividades”.
La Autoridad Sanitaria recalcó la importancia de revisar los protocolos de
higiene, ventilación y la correcta disposición de recursos para evitar cualquier
tipo de contratiempo. “Hacemos un llamado a todos los sostenedores a revisar
cuáles son los mínimos que deben cumplir para garantizar que las condiciones
sanitarias para los estudiantes y trabajadores se mantengan”, agregó.
Por su parte, la Seremi de Educación, Alyson Hadad, resaltó el trabajo conjunto
que se está llevando a cabo entre ambas instituciones para asegurar que los
establecimientos cuenten con las condiciones sanitarias necesarias para el
buen desarrollo del año escolar. “Estamos trabajando en conjunto con la
Seremi de Salud para poder establecer en todos los colegios de nuestra región
las condiciones sanitarias adecuadas, de manera que nuestros estudiantes no
se vean imposibilitados de asistir a clases regularmente durante todo el año
escolar 2025”.
Además, la Seremi de Educación hizo un llamado a los sostenedores para que
colaboren en mantener las condiciones sanitarias necesarias, especialmente en
colegios y jardines infantiles. “Es fundamental que todos los establecimientos
mantengan y promuevan estas condiciones sanitarias para cuidar la salud de
nuestros niños y niñas, y así asegurar que todos nuestros hijos y las
comunidades educativas puedan disfrutar de un año escolar seguro y
saludable”, añadió.