Ex consejero regional Lenin Arroyo, agrupó a las personas “estafadas” y lograron que
administración de Raimundo Agliati presentara alternativas de solución.
Desde 2021 en adelante que al menos 228 personas resultaron afectadas por la no construcción
de sepulturas o bóvedas en el cementerio 2 Parque Baquedano de Rancagua. Muchos de ellos
debieron recurrir a préstamos para cancelar las sepulturas que eran para cinco personas y dos
reducciones.
La administración municipal del ex alcalde Juan Ramón Godoy, llamó a licitación para la
construcción de 90 sepulturas, pero vendieron 228. La empresa a cargo de las obras logró
construir ocho, las que quedaron en malas condiciones porque no cumplían los requisitos técnicos
y posteriormente dejaron los trabajos abandonados iniciándose un pleito judicial.
“FUE UNA ESTAFA DE JUAN RAMÓN GODOY”
Las familias quedaron a la deriva, con todo cancelado con mucho esfuerzo y trabajo, pero sin
sepulturas. El entonces consejero regional organizó a las familias afectadas e iniciaron acciones,
incluyendo denuncias públicas en los medios de comunicación, donde solicitaban solución a esta
demanda o estafa como la consideraron.
“Fue una verdadera estafa piramidal la que hizo Juan Ramón Godoy y su gente, el ex secretario de
la corporación municipal y el administrador del cementerio. Ellos sabían que la licitación había
fracasado, que dejaron las obras abandonadas, pero igual sobre vendieron sepulturas a familias de
clase media, a personas humildes que se endeudaron para comprar y tener un terreno donde
poder ser sepultados, pero hasta hace pocos días literalmente había 228 familias que no tenían
dónde caerse muertos”, dijo el ex consejero regional.
“NADIE SABE DÓNDE ESTÁ LA PLATA”
Agregó que la ex autoridad que “ellos lucraron con la muerte, con el dolor de las personas
afectadas. Se cobraba un promedio de 4 a 5 millones por sepultura, son 228 los afectados, si usted
saca las cuentas sólo en esos pagos tiene más de MIL MILLONES DE PESOS y la gran pregunta que
nos hacemos, es que ¿si no se construyeron las bóvedas dónde está esa plata? Nadie sabe ni se
dan respuestas concretas y claras. Una verdadera vergüenza la del ex alcalde y sus asociados que
se jodieron a los más pobres”.
También hubo reuniones con la nueva administración Raimundo Agliati, quienes se hicieron cargo
de la problemática y recientemente entregaron al menos tres alternativas de solución a las
familias afectadas, en un encuentro realizado este martes y miércoles en el salón del colegio
Bernardo O’Higgins de Rancagua.
1.- DEVOLUCIÓN DEL DINERO INVERTIDO
2.- CONSTRUCCIÓN DE SEPULTURAS TIPO CAPILLAS SOBRE TIERRA, EN LAS MISMAS CONDICIONES
A LAS CONTRATADAS ANTERIORMENTE, PARA 5 PERSONAS Y DOS REDUCCIONES, PERO CON MAYOR CAPACIDAD PARA REDUCIR INCLUSO HASTA 12 PERSONAS. CONSTRUIDAS EN HORMIGÓN
ARMADO. ESTAS PODRÍAN ESTAR LISTAS EN UN PLAZO DE SEIS MESES.
3.- CONSTRUCCIÓN DE SEPULTURAS TIPO BÓVEDA, TAL COMO LAS QUE LOS AFECTADOS
CONTRATARON, PERO CUYO TIEMPO DE CONSTRUCCIÓN PODRÍA DEMORAR UN POCO MÁS DE UN
AÑO.
“ENTREGAMOS SOLUCIONES REALES”
Macarena Rojas, una de las afectadas y que participó en la reunión donde se entregaron las
propuestas, señaló que “agradecemos la gestión del ex core Lenin Arroyo y la preocupación del
alcalde Agliati y la cormun, porque hoy nos entregan soluciones, se van a preocupar del tema a
pesar que ellos no eran responsables del tema. Estamos muy agradecidos”.
Miguel Díaz, otro de los afectados que participó en la reunión, afirmó que “hay una solución y eso
me parece genial. Hasta hace pocos días no teníamos nada y fue relevante el rol de agruparnos
del señor Lenin Arroyo y buscar soluciones concretas junto al alcalde. Después de tres años vengo
a ver una solución porque antes nunca hicieron nada y nos dejaron abandonados”.
Por su parte, Derwis Castillo, asesor en la administración del cementerio, explicó que “la idea es
entregarles el primer semestre de 2025 las sepulturas, manteniendo su mismo modelo que
compraron u otras alternativas que les estamos entregando sin costos adicionales. La idea es
tener una respuesta de las familias en los próximos 15 días para iniciar las obras. Pueden optar
incluso por mantener su misma sepultura o una construcción elevada que son capillas y los costos
los asumiría la Cormun. Lo relevante es que nos hacemos cargo y estamos entregando soluciones
reales”.