Las postulaciones estarán abiertas hasta el 14 de febrero de 2025 o
hasta que se completen los cupos disponibles.
El Programa busca fortalecer los emprendimientos –de al menos un año
de antigüedad-, liderados por mujeres.
Avanzar en la autonomía económica de las mujeres, promoviendo su desarrollo
integral y sostenible es el objetivo principal del Programa Mujer Emprende del
Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), al cual ya
pueden postular emprendedoras del territorio.
Esta línea de trabajo, ha logrado posicionarse como una de las más
reconocidas por las mujeres que buscan potenciar sus negocios en la región,
ya que ofrece herramientas formativas en distintos ámbitos del
emprendimiento, como también por la posibilidad de participar en espacios de
comercialización que les permite un desarrollo integral y sostenible.
“Durante el 2024 tuvimos grandes hitos para las participantes de este
Programa en nuestra región. Gestionamos diversos espacios de
comercialización en la región, que permitieron visibilizar el tremendo trabajo
que ellas realizan. Del mismo modo, logramos impulsar la primera tienda
colaborativa emplazada en un Mall de Rancagua, lo que marcó un precedente
no sólo en la región, sino que también a nivel nacional para nuestro Servicio;
todo con el apoyo y trabajo público-privado. Este 2025, el Programa tendrá
algunas modificaciones las que sólo buscan mejorar aún más la oferta de
herramientas que apuntan a robustecer los emprendimientos femeninos de las
participantes”, explicó la directora regional del SernamEG O’Higgins, María
Jesús Avello Rifo.
Para postular, las interesadas deben ser mayores de 18 años, contar con un
emprendimiento con al menos un año de antigüedad, pertenecer al 80% de la
caracterización socioeconómica (CSE) del Registro Social de Hogares (RSH),
dedicar al menos 20 horas semanales a su emprendimiento y haber finalizado
su educación media.
El Programa ofrece diversas herramientas y espacios formativos:
Tal como señaló la directora regional del SernamEG, este año el Programa
Mujer Emprende será implementado con algunas modificaciones, respecto a los
años anteriores, los que tienen como finalidad avanzar en los reales
requerimientos de quienes participan y, por supuesto, ajustarse a los avances
y realidades que la comunidad de mujeres emprendedoras necesitan.
Algunos de los componentes que darán vida al Programa son:
Academia Mujer Emprende: Una capacitación asincrónica de 40 horas que
busca profesionalizar los emprendimientos liderados por mujeres.
Los contenidos incluyen innovación, marketing, atención al cliente/a, modelo de
negocio, y más, con un enfoque de género y gestión estratégica.
Redes para Fortalecer el Emprendimiento: Espacios formativos enfocados
en compartir experiencias, generar redes, fomentar la asociatividad y el
trabajo colaborativo. Además, se entregará información sobre normativas
legales para la constitución de organizaciones asociativas y herramientas
técnicas para proyectos colectivos.
Además de otros beneficio como espacios de comercialización, cursos, talleres
y charlas dirigidos a fortalecer las capacidades de las mujeres emprendedoras.
Plazos y proceso de postulación
Las interesadas podrán postular a través de www.sernameg.gob.cl o de
manera presencial en las direcciones regionales de SernamEG.
Durante marzo de 2025, las postulantes seleccionadas serán contactadas a
través de teléfono o correo electrónico por las direcciones regionales de
SernamEG.